x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cómo debe proceder en un choque

Si tiene un siniestro en su vehículo siga estos sencillos consejos para que su reclamación no se estrelle.

02 de marzo de 2012
bookmark

Aunque cada incidente de tránsito y reclamación de un siniestro es un mundo completamente diferente, porque depende de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en el que se presenta, existen algunas pautas generales que es bueno tener en cuenta para lograr que este proceso traumático sea atenuado y sus efectos sean lo menos perjudiciales posible.

Como lo señala César de Jesús González Ríos , gerente técnico de la firma Risks&Protection, la atención que se tiene por parte de la compañía de seguros depende en buena medida de la suscripción que se haya hecho de la póliza y de los servicios que allí se hayan incluido.

Calma e informe
Cuando se presenta el incidente de tránsito, aconseja este experto, lo primero que se debe hacer es reportar el hecho a la línea 123 con el fin de que se envíe pronto una unidad de agentes de tránsito. De igual forma, es fundamental comunicarse con la compañía de seguros a través de la línea de atención que tenga para estos casos.

También hay que comunicarse con el intermediario de seguros. "El 90 por ciento del éxito en la atención de la reclamación de un siniestro está en la labor del intermediario de seguros", anota.

Es importante, anota Julián Córdoba , director de automóviles en la organización ya mencionada, que el asegurado no corra a asumir ninguna responsabilidad. Esa es una determinación que debe surgir del proceso posterior de investigación y análisis del incidente.

Aunque el incidente se haya presentado en una vía congestionada y tenga la presión de otros conductores que quieren circular rápido, no mueva los vehículos. "Los carros solo se mueven cuando una autoridad de tránsito, bien sea un agente de tránsito o un policía de tránsito (no todos los policías) lo autorizan".

Además debe estar seguro de que el carro pueda rodar por sus medios sin que se afecte más, porque puede correr el riesgo de perder la reclamación.

Tome fotos
Es muy importante el poder allegar el mayor número de pruebas para determinar en el proceso de audiencias posteriores las responsabilidades. Por eso, apóyese en la tecnología actual y una vez ocurrido el hecho acopie fotos, si puede video, tanto del choque mismo y del estado en el que quedaron los autos, como del perímetro en el que se presentó el incidente. .

La elaboración del croquis es de suma importancia. Verifique que los datos y el relato breve que incluye este documento concuerde con su percepción del suceso y con la situación real de los vehículos involucrados. Si no está de acuerdo con algún aspecto de este documento y de la información allí consignada, no lo firme y haga la observación de no estar en total acuerdo con él.

¿Abogado? No siempre
Hoy la gran mayoría de las firmas aseguradora ofrecen el acompañamiento jurídico en el momento del accidente, pero señala César González , no siempre es necesario que el abogado se presente al sitio del incidente. "Este acompañamiento jurídico en el sitio se debe pedir si es esencial".

En las audiencias siempre habrá una fase en la que se busca conciliación, si no continúa su procedimiento normal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD