Este miércoles 30 de julio, el complejo judicial Paloquemao cerró sus puertas al público para unirse a la protesta nacional convocada en el país, por las demandas que jueces y magistrados quienes reprochan la falta de recursos destinados por parte del Gobierno Nacional y el Consejo Superior de la Judicatura para el proceso de descongestión.
A las 9:00 de la mañana se llevará a cabo en el Ministerio de Hacienda, una reunión convocada por la Comisión Institucional para definir si los complejos judiciales de la ciudad, se van a un cese de actividades indefinidas.
Según Guillermo Linero Varleta, representante suplente de Asonal Judicial “el sostenimiento mensual de la descongestión es de 53.000 millones de pesos y están dentrando en estos momentos, según el Consejo Superior de la Judicatura, 50.000 millones de pesos, los cuales sacan de los intereses que producen las cesantías de todos los servidores judiciales.
Esto es causa de preocupación en la mediada que se según este dirigente “si algún servidor judicial necesita estos dineros no se los van a poder entregar porque no han sido consignados”, comentó el funcionario.
Según Asonal Judicial 8.200 cargos están en juego en el proceso de descongestión. Con el paro se busca también que está planta sea permanente y se eliminen los nombramientos burocráticos que actualmente existen en la Rama.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6