El programa de estímulo a las ventas de las micro, pequeñas y las medianas empresas (mipymes), en el mercado interno, denominado Compre Colombiano acumuló ventas por 224.177 millones de pesos, en dos años y medio.
Así lo destacó el ministro de Comercio, Santiago Rojas Arroyo, para quien los resultados no pudieron ser mejores, pues la iniciativa benefició a unas 6.400 mipymes de todos los sectores productivos.
"Este comportamiento nos confirma que el objetivo de Compre Colombiano, uno de los instrumentos de la política industrial del actual Gobierno, está llenando todas las expectativas", declaró el ministro.
Propaís, entidad que ejecuta este programa, explicó que desde junio de 2011 a diciembre pasado se realizaron 79 encuentros entre ruedas, macrorruedas, misiones y/o encuentros empresariales.
En este lapso, participaron mipymes de todos los sectores, dando prioridad a los más representativos de las regiones donde se lleva a cabo cada encuentro, las cuales lograron concretar más de 28.500 citas.
Rojas también resaltó como la estrategia ha reunido a más de 800 compradores que han participado, entre los que figuran grandes superficies, empresas y entidades del Gobierno, que han tenido la oportunidad de evaluar una amplia oferta de manufacturas, productos del agro y alimentos procesados, bienes y servicios de diversa índole.
Según María Lucía Castrillón Simmonds, gerente de Propaís, "con Compre Colombiano hemos recorrido casi todo el territorio nacional y conocido la innovación y calidad de la oferta en cada región".
La funcionaria invitó a los empresarios colombianos a hacer parte de ese programa, y recordó que la participación es gratuita, ya que el único requisito que se debe cumplir es tener vigente la matrícula mercantil en cámara de comercio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6