x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con arriendo pague la casa: plan de Comfama y el BID

Arrancó el plan de arrendamiento social: ofrecerá 400 viviendas en primer año.

29 de julio de 2013
bookmark

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, que le aportó tres millones de dólares, la Caja de Compensación Familiar Comfama tiene listo el proyecto piloto para desarrollar el programa de arrendamiento social para los trabajadores afiliados que aún no tienen vivienda.

Según el subdirector de Vivienda de la Caja, Iván Asuad Mesa, el programa le permite al trabajador adquirir una vivienda de interés social (con precio hasta de 79,5 millones de pesos) a través del pago de un cánon de arrendamiento durante tres años (que se abona a capital desde el primer mes y que incluye la cuota de administración y el valor del impuesto predial), sin dejar de habitar la vivienda y con el compromiso de abonar las cesantías durante ese período -y cuotas extras, si fuere necesario-, con el fin de consolidar un ahorro que se tomará como cuota inicial de la vivienda.

Con estos rubros -arrendamiento y cesantías- se deberá responder por el 20 por ciento del valor de la vivienda nueva y, como complemento, el trabajador deberá tramitar un crédito hipotecario con una entidad financiera (en este caso, Bancolombia, que apoya el programa) por el equivalente al 80 por ciento del valor de la vivienda, para completar la financiación y realizar la compra.

"Le estamos apuntando a la verdadera solución del problema de vivienda de muchos trabajadores", con una solución efectiva y práctica", dice Asuad.

Y la líder del proyecto, Silvia Salazar Pineda, explicó que el propietario podrá escoger la vivienda en el sector de su preferencia (dentro de los proyectos seleccionados por Comfama) y habitarla desde el inicio del plan, con la firma de un contrato de arrendamiento y una promesa de compra-venta.

BID: inclusión social
Explica que, actualmente, lo que los trabajadores pagan por arrendamiento de la vivienda que habitan, se considera un gasto y no una inversión que ayude a fortalecer su patrimonio, que es la principal ventaja del arrendamiento social, que el BID lo ha incluido dentro de su plataforma de negocios incluyentes para las mayorías.

De hecho, el crédito que respalda el programa fue firmado durable la reciente cumbre de negocios incluyentes (para la Base de la Pirámide), entre la directora de Comfama, María Inés Restrepo y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

El programa Oportunidades para la Mayoría, lanzado por el BID en 2007, ha financiado 45 proyectos en alianzas entre sectores público y privado, por 250 millones de dólares que apalancaron inversiones por otros 1.000 millones de dólares.

Según el BID, esas iniciativas han generado 41.000 empleos, crédito para más de 220.000 microempresarios e ingresos adicionales para unas 1,5 millones de personas.

El plan piloto
Según Asuad, la caja ya adelanta contactos con varios municipios y con los constructores para definir los proyectos y tiene la meta de ofrecer unas 400 viviendas: 200 en el primer año (2013), 100 de ellas en Urabá (Chigorodó, Apartadó...) y otras 100 en Medellín y en los municipios del Valle de Aburrá.

La inversión directa será de unos 19.000 millones de pesos (incluidos los 3 millones de dólares que aportó el BID para desarrollar la primera fase, pero había asumido el compromiso de aportar un total de seis millones de dólares).

Aparte del banco financidor (Bancolombia), en este programa de también interviene una sociedad fiduciaria (Fiduciaria Alianza, que encargará de la administración de las viviendas adquiridas por Comfama a los constructores), una compañía de seguros (Seguros Sura -que ofrecerá el seguro de terremoto y el seguro de vida del deudor-) y las agencias de arrendamiento (que actuarán como agentes inmobiliarios en la administración y entrega de los inmuebles en arriendo).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD