Este miércoles a las 4 de la tarde cuando venza el plazo para la inscripción en el Registro Único de Operadores, RUO, la Comisión Nacional de Televisión, Cntv, dará a conocer el nombre de las empresas que participarán en el proceso de licitación de un nuevo canal nacional privado.
Los comisionados Ricardo Galán y Juan Andrés Carreño estarán pendientes del tema que significa el cierre de la primera etapa del plan que culminará en mayo de 2009 con la adjudicación de uno o dos canales de televisión abierta.
Todas las empresas interesadas en participar en el proceso de adjudicación deben inscribirse en el RUO a más tardar el 30 de julio, así como Caracol y RCN que quieren prorrogar sus concesiones actuales por diez años más hasta 2019.
Ese día se sabrá realmente quienes están dispuestos a iniciar finalmente el proceso y quienes, de las empresas mediáticas extranjeras que quieren operar televisión en el país, lograron formar un consorcio con socios colombianos, como lo exige la Cntv.
Para la inscripción, las empresas que aspiren a un nuevo canal deben pagar 98,7 millones de pesos a la Cntv, mientras que Caracol y RCN que están renovando el registro pagarán 9,2 millones de pesos.
Junto a la solicitud, las empresas tendrán que demostrar experiencia en producción y programación de televisión, capacidad financiera, infraestructura de equipos para realizar TV y una óptima estructura organizacional. La Comisión evaluará estos aspectos para calificarlos y determinar quienes pasan a la siguiente etapa.
De momento se sabe que los consorcios organizados que tienen la intención de inscribirse son: el Grupo Prisa de España con el Grupo Nacional de Medios, GNM (que incluye los diarios La República, EL COLOMBIANO, El País, Vanguardia Liberal y El Universal) y la productora CM&.
El otro grupo lo conforman Planeta de España con Casa Editorial El Tiempo y se habla de la posible unión de este consorcio con el conformado por Telemundo y RTI Colombia para participar conjuntamente o ambos equipos por separado.
El tercer grupo lo conforman grupo Cisneros de Venezuela (que incluye el canal Venevisión) asociado con el colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Televisa, el grupo Ángel González y Globovisión están interesados pero no han dado a conocer su socio colombiano. El miércoles se sabrá si inician en el proceso.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6