x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con Macnelly, el béisbol perdió la partida

Torres se inició como creativo en el semillero García Hermanos Fotografía. En el Junior fortaleció su estilo.

  • Con Macnelly, el béisbol perdió la partida | Falcao García en los entrenamientos del Mónaco. FOTO MONACO FC
    Con Macnelly, el béisbol perdió la partida | Falcao García en los entrenamientos del Mónaco. FOTO MONACO FC
17 de mayo de 2014
bookmark

Su nombre corresponde al apellido del beisbolista estadounidense Rusty Macnelly, quien actuó en Barranquilla en los años setenta y cuyo juego les encantaba tanto a Cristóbal Torres y Adiela Berrío que decidieron rendirle un homenaje a través de su hijo, a quien bautizaron así.

Con lo que sí no contaban era que Macnelly no fuera a seguir los pasos de aquel legendario ídolo beisbolero o del Trinchete Berrío, el tío, un jardinero destacado en las novenas barranquilleras.

De niño, lo que le quitó el sueño a Macnelly Torres fue el fútbol, y que le permitió destacarse en el equipo García Hermanos Fotografía y luego en las divisiones menores del Junior.

Entre los distintos formadores que tuvo a su lado estaba Carlos Ricardo Diazgranados, quien le brindó la atención indicada convencido de que estaba al frente de un jugador que podría hacer el relevo de Carlos Arango, Alfredo Arango, Jairo Arboleda y hasta de Carlos el Pibe Valderrama.

"De verdad que hacía cosas similares a esos genios que hicieron maravillas en el fútbol colombiano. Es cierto que los jugadores mejoran todos los días, pero Macnelly siempre ha sido un gran director de orquesta con su liderazgo, pase gol, inteligencia y técnica para pegarle al balón".

Esos chispazos de magia cuando el rival menos lo espera y la capacidad para echarse el equipo al hombro en momentos críticos fueron determinantes para que Torres se ganara un sitial en el Junior entre 2000 y 2005, debutando en el profesionalismo en 2002 y siendo campeón en 2004.

Diazgranados no olvida que para que Macnelly pudiera competir internacionalmente, el difunto Dragan Miranovic le sugirió un poco más de sacrificio y con ello el volante creativo, que nació en Barranquilla en 1984, alcanzó a llegar a los combinados patrios y se consagrará en el exterior.

"Dragan le pidió más sacrificio, mejor dominio de balón y mayor juego colectivo. Macnelly lo interpretó tan bien que fue una de las figuras del Cúcuta campeón en 2006 y semifinalista de la Copa Libertadores en 2007, torneo que lo llevó al Colo Colo, donde también se hizo notar, porque es un jugador ganador, pues donde va consigue títulos", señala Diazgranados.

Y tiene razón, porque en sus 12 años de profesionalismo Macnelly acumula ocho campeonatos y gracias a que en Atlético Nacional marcó diferencia en las dos etapas que estuvo generó el llamado a la Selección de Colombia que clasificó al Mundial.

Esta semana su madre Adiela admitió que "teníamos muchos nervios", porque se especulaba que por jugar en Arabia Saudita no haría parte de la lista del grupo que empezó a preparar la Copa Mundo en Bogotá.

Sin embargo, su nombre apareció entre los 30 elegidos y por eso su formador celebró, ya que es un convencido de que ante Grecia, Costa de Marfil y Japón marcará diferencia como lo hizo en el 3-3 frente a Chile cuando Colombia caía 3-0 el año pasado por la Eliminatoria.

La disciplina y el descubrir a tiempo que "lo suyo era el fútbol y no el béisbol como esperaban algunos" le ayudó a Torres a despejar el camino y a consolidarse como un creativo moderno y un líder positivo que genera credibilidad, porque es capaz de resolver partidos con un pase al vacío y una habilitación precisa en el momento más crítico.

"Hemos hecho un buen recorrido y todos aportamos; cada quien ha colocado su granito de arena para llegar donde estamos. Después de clasificar, nos toca mantener la misma unidad y el buen trabajo para que a Colombia le vaya bien en el Mundial".

Esa convicción fue la que llevó lejos a Macnelly, quien constantemente hace obras sociales en Barranquilla.

En lo futbolístico destaca la buena yunta que hace con James Rodríguez, Falcao García y Teófilo Gutiérrez en la Selección.

Y aunque el técnico José Pekerman le dejó entrever que no estaría entre los 23, Macnelly está preparado para seguir ratificando su calidad, porque tiene claro que "en la Selección hemos vivido muchas cosas lindas, pero el fútbol no se me ha acabado y tocará seguir fortaleciendo para nuevos retos profesionales"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD