x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con sepelios no acaba debate por siniestro aéreo

Con honores militares fue sepultado el mayor Luis Adrián Martínez Sánchez, una de las víctimas del helicóptero siniestrado en Anorí.

  • Con sepelios no acaba debate por siniestro aéreo | Los comandantes de la VII División y la IV Brigada acompañaron el féretro. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Con sepelios no acaba debate por siniestro aéreo | Los comandantes de la VII División y la IV Brigada acompañaron el féretro. FOTO HERNÁN VANEGAS
13 de enero de 2014
bookmark

Aún sin que se esclarezcan las causas del siniestro del helicóptero que cayó en zona rural de Anorí, ayer fue sepultado en Medellín el mayor Luis Adrián Martínez Sánchez, ejecutivo del Batallón Bomboná, con sede en Puerto Berrío, una de las cinco víctimas que dejó el hecho.

En el mismo camposanto se cumplieron las exequias el domingo del capitán Jaime Betancur Betancur, piloto de la empresa Sasa (único civil entre las víctimas). El sargento segundo Blass Alegría Rodríguez, orgánico del Batallón Bomboná fue trasladado a Bogotá. El patrullero de Policía Jhonatan Bolívar Giraldo, del grupo Operativo de Investigaciones, a Chinchiná, Caldas. Y el Presbítero Fernando Alberto Páez Solano, capellán del Batallón Bomboná, a Caldas, Boyacá.

El domingo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez había señalado que la caída en vuelo de la aeronave se habría producido por un atentado de las Farc.

El general Leonardo Pinto, comandante de la Séptima División del Ejército, reiteró por su parte que la revisión de los cuerpos llevada a cabo en el Batallón Pedro Nel Ospina, de Bello, permitió establecer que ninguna de las víctimas recibió impactos con arma de fuego.

Ante la fotografía que hizo circular en su momento el expresidente Uribe, que muestra lo que parece un impacto de bala en una pieza de la aeronave, el general Pinto sostuvo que las imágenes y los restos del helicóptero hacen parte de una investigación que lleva a cabo la Aeronáutica Civil por el hecho y se debe garantizar la cadena de custodia.

Aunque reconoció la posibilidad de que la aeronave haya sido impactada "puede ser una hipótesis", señaló que solo el informe definitivo permitirá tener conclusiones sobre la causa del siniestro.

El candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, publicó una carta en la cual el Ejército reconoce la dificultad de extraer los restos de la aeronave por consideraciones de orden público. En la carta el coronel Hugo Hernán Chaves, oficial de Operaciones de la Decimocuarta Brigada, advirtió al gerente Operativo de la Sociedad Aeronáutica de Santander, Alejandro Blandón Peláez, "la imposibilidad de adelantar la recuperación del helicóptero Bell 206 HK 4462 de su propiedad siniestrado el 9 de enero de 2014 en el sector de La Cuchilla La Moreno del Municipio de Anorí por motivos de seguridad y de orden público".

La Aeronáutica Civil aseguró el domingo que "como ente responsable de adelantar la investigación pertinente en torno a los hechos, aclara que solo hasta que se analicen detalladamente los factores del vuelo y las evidencias encontradas en el sitio, se podrán establecer realmente las causas del siniestro"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD