x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CONCEJAL ENEMIGO DEL PROGRESO

  • CONCEJAL ENEMIGO DEL PROGRESO
11 de julio de 2014
bookmark

En una reunión imaginaria y muy concurrida en el espacio sideral, se encuentra Albert Einstein con un científico y le pregunta:

-¿Cuál es su coeficiente intelectual?

-Ciento cincuenta, dice el hombre. Einstein entonces le habla de física quántica y de la expansión del universo.

Llega donde otra persona y le hace la misma pregunta:

-Ciento treinta. Dice el profesor. Einstein le habla de derecho internacional y de la globalización de la economía.

Así fue Einstein, recorriendo personajes hasta que se encontró con un concejal de Medellín y le preguntó:

-Hombre Jesús Aníbal, ¿cuál es tu coeficiente intelectual?

-Diez, don Alberto. Dice el orgulloso concejal del barrio Alejandro Echavarría.

-¡Ah…, qué bien y ¿cómo fue que te dio por atacar al Metro de Medellín, que ha sido el mejor sistema de transporte de Colombia y uno de los mejores de América Latina?

Claro que esta conversación no ha pasado porque afortunadamente Jesús Aníbal Echeverri no ha pasado a la eternidad, para gloria de su partido de la U y para satisfacción de su patrón el presidente Santos, así Chucho insulte y les diga mentirosos a los funcionarios del Metro, donde el señor Presidente tiene cinco miembros en la junta directiva, incluyendo dos ministros.

No sé cuál es el coeficiente intelectual del honorable concejal Echeverri; le puse generosamente diez, porque no parece muy brillante una persona que aspira a representar un electorado en Medellín para volver al Concejo y ataca a la empresa líder en movilización del Valle de Aburrá y que mueve setecientos mil pasajeros diarios, de los cuales muchos votaron por él, pero no creo que vuelvan a hacerlo, a no ser que sean los que no necesitan el metro.

Los comerciantes y residentes de la calle Ayacucho son unos privilegiados con el tranvía que ya llegó. Las incomodidades de la construcción que ahora sufren, serán recompensadas con el servicio de una línea férrea de lujo que les durará toda la vida.

No me gusta atiborrar esta columna con números para no hacerme muy cansón, pero por tener Metro, nos evitamos de consumir veinte millones, doscientos mil galones de diésel al año, que valen ciento treinta y dos millones de pesos y que producen ciento noventa mil toneladas de CO2 que se dejan de emitir para mejorar nuestro ambiente citadino.

Decir que el doctor Tomás Elejalde y otros funcionarios del Metro son unos mentirosos, valiéndose de su fuero de concejal, es un atrevimiento que le saldrá caro, pero decir que Ramiro Márquez, como gerente trece años del Metro, sea la "persona que más daño le haya hecho a la movilidad de Medellín", es la estupidez más grande que se haya dicho en el Concejo en su historia.

Que Santiago Martínez ataque al Metro, lo entiendo, porque el pobre Santy después de montar en chalupa en la mojana del San Jorge y en coco taxi para ir de San Marcos a Las Flores, sentirá envidia. Pero que un vecino del barrio Alejandro Echavarría lo haga, es una ingratitud con la vida y con el Metro.

ÑAPA. En la Fundación Cordovista de los Andes, estamos de luto con la desaparición del señor general Alvaro Valencia Tovar, historiador, biógrafo y admirador de José María Córdova.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD