x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenan por homicidio al principal cabecilla de "los Urabeños" en el Valle de Aburrá

12 de noviembre de 2013
bookmark

El Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado de Medellín condenó a 39 años de prisión a Luis Eduardo Echeverry Sánchez, por el homicidio de un reclamente de tierras del municipio de Turbo, Urabá antioqueño.
 
El hombre, conocido con el alias de "Lucho", fue encontrado responsable de disparar contra David de Jesús Góez Rodríguez el 23 de marzo de 2011 en un centro comercial de Medellín.
 
Según informó la Fiscalía, Echeverry Sánchez sería integrante de una facción de la banda criminal de "los Urabeños" que delinque en el barrio Belén, occidente de la ciudad.
 
El hombre aceptó cargos por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
 
Por los mismos hechos fue condenada a 20 años de prisión una mujer identificada como Rosiris Ibáñez Rivas quien reconoció haber citado a la víctima al lugar donde fue asesinado.

De acuerdo con información de la Fiscalía, alias "Lucho" era el principal cabecilla de "los Urabeños" en el Valle de Aburrá, encargado de "misiones especiales" por su perfil de jefe militar y conocimientos en Derecho, pues estudió abogacía en Estados Unidos.

En la actualidad habría sido reemplazado en la zona por "Daniel" y "Gabriel Paraco".

Además del homicidio reseñado, Echeverri estaría implicado en uno de los episodios más atroces ocurridos en Antioquia en los últimos años: la masacre de nueve personas en el municipio de Sopetrán, quienes fueron secuestradas en una finca el 24 de abril de 2011, y halladas un mes después en una fosa común de la vereda El Pomar.

Fue por este caso que las autoridades arrestaron a "Lucho" el 27 de octubre de ese mismo año, en una urbanización de Envigado. En su apartamento, el Gaula incautó un sofisticado arsenal bélico.

Por su presunta participación como coordinador de la masacre de Sopetrán, la Fiscalía le imputó concierto para delinquir, porte ilegal de armas, desaparicón forzada, secuestro, homicidio, daño en bien ajeno y hurto. En el estrado rechazó estos cargos, el proceso penal está en curso y todavía la justicia no da su veredicto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD