La Cooperativa Financiera Confiar anunció la incorporación de los activos y pasivos de la Cooperativa Coopercafé, que había sido creada en 1948 por los empleados de la Federación Nacional de Cafeteros y otras empresas del grupo.
Esta cooperativa, recordó el gerente de Confiar, Oswaldo León Gómez, había sido intervenida el 14 de diciembre de 2009 por la Superintendencia de Economía Solidaria, que tomó posesión de sus bienes, haberes y negocios, para proteger los depósitos de los asociados, los que ahora quedan a salvo.
Luego, el 18 de marzo de este año, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop), determinó que se debía iniciar una liquidación forzosa de Coopercafé, para salvar los derechos de los ahorradores, asociados y acreedores.
Entonces, el liquidador invitó a algunas entidades del sector cooperativo interesadas en facilitar el trámite liquidatorio con una operación de salvamento, a la cual respondió Confiar, que se ajustó a las condiciones legales y económicas de negociación que buscaba el liquidador.
"Nos interesa proteger los derechos de los asociados y de los ahorradores, cuidar su patrimonio y permitir que el espíritu solidario prevalezca por encima de cualquier situación difícil de algunas cooperativas" indicó Gómez.
De paso, recordó que en esta incorporación, la cooperativa aprovecha su experiencia en otras operaciones similares, como la cesión de activos y pasivos de la Cooperativa El Edén (de El Carmen de Viboral), el Fondo de Empleados del Distrito de Bogotá) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Crear, con operaciones en Bosa y Suba.
Cifras del negocio
La operación significó un monto total de 5.112 millones de pesos, que es el valor de los activos totales y, al tiempo, el monto de los pasivos que asume.
"Esta decisión protege a los asociados y ahorradores de Coopercafé, salvado ahorros 1.755 millones de pesos y aportes sociales por 933 millones", explicó. Pero dijo que "más que una transacción económica, es una acción de salvamento y consolidación del proyecto cooperativo de Confiar".
La operación también incluyó la cesión de una cartera por 2.350 millones de pesos, a cargo de 3.616 asociados de 90 empresas (asalariados y pensionadas) que accedían a los servicios mediante descuento por nómina.
"Esta es una acción extraordinaria de integración cooperativa, que beneficia ampliamente a los asociados a Coopercafé, fortalece la presencia de Confiar en Bogotá y se convierte en una estrategia de innovación para acelerar los procesos de liquidación", explicó Gómez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6