x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Consejo de Estado estudiará de nuevo el caso Petro

  • Consejo de Estado estudiará de nuevo el caso Petro |
    Consejo de Estado estudiará de nuevo el caso Petro |
26 de agosto de 2014
bookmark

Este martes se decidió que será la Sala Plena del Consejo de Estado la que estudie el recurso de súplica que presentó la Procuraduría General de la Nación en contra de la decisión de otorgar medidas cautelares al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.
 
El caso lo tenía el magistrado de la Sección Segunda Gustavo Gómez, pero se decidió en Sala Plena que por importancia jurídica este debate lo conocerán los 27 magistrados de la Sala Plena.
 
Cabe recordar que el pasado 13 de mayo, el magistrado Gerardo Arenas Monsalve, otorgó medidas cautelares a Petro en el marco de la demanda de nulidad y restablecimiento de derecho que presentó la defensa del mandatario capitalino en contra de la decisión de la Procuraduría de destituirlo e inhabilitarlo por 15 años.
 
Arenas otorgó las medidas cautelares a Petro al estimar que "no está suficientemente acreditado en los actos sancionatorios (de la Procuraduría) la existencia de dolo en las decisiones administrativas que tomó el Alcalde con respecto del servicio público de aseo".
 
La Procuraduría interpuso el recurso de súplica al indicar que no fue argumentado en detalle por qué supuestamente la Procuraduría no supo acreditar la existencia de dolo por parte de Petro en sus actuaciones en el cambio del esquema de basuras en la ciudad.
 
En el escrito, la Procuraduría rechazó el argumento del magistrado Arenas, según el cual se podían decretar las medidas por el daño que producía interrumpir el periodo para el que fue elegido popularmente.
 
Además, para el Ministerio Público el magistrado incurrió en un prejuzgamiento y que es evidente que "ya se ha tomado por el magistrado sustanciador del proceso jurisdiccional una postura definitiva que quebranta los principios de igualdad y debido proceso para la entidad por mí representada".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD