x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Continúa emergencia por derrame de crudo en playas de Tolú

  • Continúa emergencia por derrame de crudo en playas de Tolú |
    Continúa emergencia por derrame de crudo en playas de Tolú |
29 de agosto de 2014
bookmark

Mientras el alcalde de Tolú decretó la calamidad pública y cerró las playas de este balneario, fueron escuchados en audiencia pública los tripulantes del buquetanque que vertió agua de lastre al mar del Golfo de Morrosquillo.
 
La audiencia estuvo a cargo del capitán de Puerto de Coveñas, Andrés Mauricio Zambrano. El buquetanque era comandado por el capitán Somko Oleg, de 49 años, natural de Novorosíisk (Rusia).
 
El abogado de Ecopetrol, Juan Guillermo Hincapié, pidió al buquetanque que responda por los daños causados en esta contingencia e incluso a terceros afectados.
 
En el desarrollo de la audiencia, la Capitanía de Puerto envió al Tribunal de Capitanes a inspeccionar el buque y se estableció que por una fisura en el tanque de basura o donde almacenan los residuos, que a veces se utiliza para llevar crudo, salió hidrocarburo que pasó a los tanques de agua de lastre.
 
Explicaron que al momento de la filtración el agua de lastre estaba siendo expulsada y ocurrió el siniestro marítimo.
 
Todavía no se ha establecido el monto que debía pagar la aseguradora del buque para la reparación de los daños causados, que por el momento están siendo solventados por Ecopetrol.
 
Cabe recordar que el buque estaba cargando 500 mil barriles de crudo en la TLU-1 de Coveñas.
 
Las playas estarán cerradas mientras se termina de recoger el material contaminado con hidrocarburo.
 
Ecopetrol se percató de la situación por lo que activó el plan de contingencia y se suspendió la salida de aguas de lastre.
 
De otra, parte la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre) recomendó a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Tolú, Coveñas y San Onofre cerrar las playas afectadas mientras se terminan las actividades de recolección del material contaminado con hidrocarburo y se determine que la amenaza haya cesado.
 
Lo anterior luego de una visita que hicieron funcionarios de Carsucre a las zonas afectadas donde encontraron playas y especies de fauna contaminadas con hidrocarburo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD