La contradicción en la que cayeron los miembros del equipo negociador de las Farc sobre los secuestrados generó críticas en Colombia y suspicacias sobre una aparente división interna en el grupo guerrillero.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, fue uno de los primeros en cuestionar al grupo insurgente, luego de que Rodrigo Granda desmintiera a la guerrillera Sandra Ramírez.
El miembro negociador reiteró desde Cuba que las Farc no tienen secuestrados y calificó de "ligereza" la declaración de Ramírez, quien aceptó en entrevista con el diario Juventud Rebelde que tenían "prisioneros de guerra" para intercambiar por guerrilleros presos.
"Las mentiras lo único que llaman es a más confusión, esta gente es mentirosa sistemática. Un día dicen una cosa, otro día dicen otra. Se confunden y se contradicen entre ellos mismos", señaló Pinzón. Agregó que desde 1992 existen cerca de 115 desaparecidos entre militares y policías.
Poco antes de la declaración de Pinzón, el negociador de las Farc, Rodrigo Granda, insistió en que la guerrilla no tiene secuestrados: "nosotros podemos garantizarle al país que no tenemos prisioneros de guerra. Sandra Ramírez explicaba una política anterior, quizá pudo haber cometido una ligereza".
Varios congresistas como el representante Miguel Gómez Martínez pidieron a la guerrilla "coherencia" y sinceridad. Tras estudiar bases de datos de autoridades y ong como la Fundación País Libre, este diario denunció que son 68 militares, 58 policías y 1.130 civiles secuestrados por grupos armados ilegales desde 1996.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no