x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría avaló compra de Hidroituango

27 de noviembre de 2009
bookmark

La Contraloría General de la República dio el visto bueno a la compra de acciones que hizo el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) para adquirir la mayoría de la sociedad hidroeléctrica Pescadero-Ituango, hoy denominada Hidroeléctrica Ituango.

El 14 de julio de 2008, a través del Idea, la Gobernación de Antioquia se quedó con el 52,7 por ciento de Pescadero-Ituango. La operación se hizo por 97.000 millones de pesos y relegó al segundo plano a Empresas Públicas de Medellín (EPM), que compartía la misma porción accionaria con la Gobernación (45 por ciento).

Álvaro Vásquez Osorio, gerente del Idea, explicó que la auditoría hecha por la Contraloría de la República, estableció 15 hallazgos administrativos de los cuales dos tienen presunta connotación fiscal y ninguno tiene alcance disciplinario ni penal.

"Los dos hallazgos con presunta connotación fiscal tienen como causa el incumplimiento por parte de dos accionistas vendedores, quienes se han negado a notificar a la Sociedad Hidroeléctrica Pescadero Ituango la transferencia de una cantidad de acciones que fueron adquiridas por el Idea producto de la negociación. Los compradores son Servicios de Ingeniería e Ingenierías y Contratos Ltda con quienes trataremos de conciliar porque ellos nos vendieron las acciones pero no nos las quieren entregar. En caso de que no lo hagan vamos a tomar medidas judiciales".

Indicó que los correctivos a los hallazgos de tipo administrativo están siendo incluidos en un plan de mejoramiento que será remitido a la Contraloría General de la República durante la próxima semana.

Esta investigación se da por la proposición aprobada por la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.

Luego de que se diera esta toma de acciones, EPM le pidió a la Contraloría de Antioquia que investigara al Idea por el monto pagado por cada acción.

En ese entonces EPM afirmó que "se benefició indebidamente y en forma desproporcionada el patrimonio de un grupo de accionistas privados en detrimento del patrimonio público". La Contraloría de Antioquia realizó la investigación, pero no halló irregularidades.

Hace unos años cada acción valía 1.000 pesos y el Idea las pagó a 36.854 pesos cada una.

Según Empresas Públicas de Medellín, ese pago se hizo un día antes de la capitalización de la sociedad Pescadero-Ituango, en la que era factible que los socios minoritarios no pudieran abonar nuevos dineros, lo que les abría el paso a los mayoritarios (EPM e Idea) para acceder a las acciones, pero por 1.000 pesos.

El gerente del Idea reiteró que esta fue una operación transparente y así lo han determinado las diferentes instancias en las que se demandó el negocio.

"Fueron docenas las demandas las que tuvimos. Falta por concluir la acción popular que cursa en un juzgado administrativo de la ciudad. Pero esto nos tiene muy tranquilos porque el punto de fondo no tiene mayor debate. El juzgado dijo que no se suspendía el ejercicio de los derechos por la compra de las acciones", dijo Vásquez Osorio.

Frente a esta decisión de la Contraloría General de la República no queda ninguna otra instancia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD