La Contraloría General de la República ratificó este lunes que en Cerromatoso no hay licencia ambiental, sino una resolución que no cumple con los estándares nacionales e internacionales para el funcionamiento de la mina.
Cerromatoso “no tiene licencia ambiental. Lo que tiene es una resolución de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, del año 81, a la que se le fueron haciendo adiciones en el año 96 y en el 2007”, señaló el contralor Auxiliar de Regalías de la Contraloría General de la República, Leonardo Arbélaez.
El funcionario precisó que se requiere una licencia ambiental que expida la autoridad competente, que en este caso sería la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, “que esté a la luz del ordenamiento jurídico vigente. La posición de la Contraloría no es parar el proyecto, es preservar el derecho colectivo, que es el derecho al Medio Ambiente”.
Y agregó es necesario que la compañía minera “se actualice a los estándares nacionales e internacionales”.
Daño ambiental
De otra parte, la entidad anunció que después de adelantar una indagación preliminar que duró seis meses a la hidroeléctrica de El Quimbo en el Huila, encontró que hay un presunto daño ambiental y social que sobrepasaría los 350 mil millones de pesos.
Según el contralor delegado para el Medio Ambiente, Jorge Enrique Cruz, en la iniciativa que adelanta la compañía Emgesa, filial de la española Endesa, se encontraron diferencias en temas como compensación, reforestación, impacto generado por la no aplicación de normas, medidas previas a las inundaciones, trabajos que no se adelantaron en el manejo de fauna y no se adelantó un estudio juicioso en la reubicación de la población, por lo que desencadenó en la presión de los ecosistemas.
También afirmó el delegado del Medio Ambiente que no se realizó un Censo, “evidenciando que los procedimientos no cumplieron con los requisitos y estudios previos para la reubicación, lo que ha determinado que las quejas y reclamos de la población cada día sean más numerosos”, precisó.