x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Costa Rica será el próximo socio y aliado del Grupo

Antes de dejar la presidencia, Laura Chinchilla, firmó la hoja de ruta para que su país ingrese a la Alianza del Pacífico.

  • Costa Rica será el próximo socio y aliado del Grupo | La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. FOTO CORTESÍA
    Costa Rica será el próximo socio y aliado del Grupo | La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. FOTO CORTESÍA
10 de febrero de 2014
bookmark

En la octava cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, firmó la declaración de adhesión de ese país centroamericano al bloque que integran Colombia, Perú, México y Chile.

En el documento los miembros de la Alianza manifestaron su satisfacción por la decisión adoptada por Costa Rica de adherirse al Acuerdo Marco que regula el foro y expresaron su respaldo al proceso. Todas las partes reiteraron su compromiso de avanzar los trabajos requeridos con base en la hoja de ruta establecida.

"Estamos muy complacidos del paso que hemos dado, con el que manifestamos la decisión de estrechar nuestra relación con cuatro de las economías más fuertes de Latinoamérica. Ciertamente, formar parte de la Alianza del Pacífico promoverá un mayor desarrollo y una mayor y más efectiva proyección de Costa Rica al mundo", declaró la presidenta Chinchilla.

Igualmente la mandataria afirmó, que para Costa Rica, esta Alianza significa una nueva y robusta plataforma en la evolución del desarrollo humano e integración al mundo, por parte de ese país.

También señaló que se comparte el imperativo de agilizar los intercambios comerciales, culturales, humanos y financieros y de expandir el espacio económico, fomentar la innovación y la competitividad y acrecentar el capital humano.

"Esta es la forma inteligente de proyectarnos al mundo. Es la que sigue Costa Rica y por la cual consideramos de vital importancia nuestra pertenencia a la Alianza del Pacífico. Esperamos que esta propuesta cada vez atraiga a más países hermanos", añadió la mandataria, quien próximamente dejará el cargo.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel González, manifestó que "la incorporación de su país como miembro pleno de la Alianza del Pacífico es un paso natural dentro de la línea que ha seguido la política de comercio exterior y de inversión en esa nación".

La funcionaria añadió que pertenecer a esta iniciativa abrirá nuevas oportunidades comerciales y de inversión y le permitirá promover la competitividad y fortalecer la cooperación con socios comerciales estratégicos a su país.

Asimismo, aclaró que el próximo cambio de Gobierno en su país no afectará para nada esta adhesión porque la integración comercial es manejada como una política de Estado. En ese sentido destacó que el presidente que elijan en segunda vuelta los costarricenses el próximo 6 de abril mantendrá el rumbo trazado por Chinchilla en materia comercial y los compromisos asumidos con la Alianza del Pacífico, formada por Chile, Colombia, México y Perú

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD