En un sorprendente desarrollo científicos produjeron albúmina, la principal proteína del plasma sanguíneo y la más abundante del cuerpo humano, a partir del arroz, lo que podría conducir a su producción a mayor escala.
La denominada albúmina del suero humano tiene una alta demanda en todo el mundo, tanto por su rol en la producción de medicinas y vacunas, como por su utilización en tratamiento de pacientes con quemaduras severas y otras condiciones serias como el shock hemorrágico y la cirrosis.
La fuente primaria de extracción es la sangre humana donada.
En la investigación, conducida por Daichang Yang, biotecnólogo de Wuhan University en China, los científicos insertaron el gen que codifica por la proteína (HSA en inglés) en plantas de arroz de modo que el gen fuera activado durante la producción de semillas y la proteína resultante fuera almacenada en el grano de arroz junto con los nutrientes normalmente empleados para ayudar a la germinación.
El producto final fue una cosecha de semillas de arroz con más del 10 por ciento de proteína soluble, uno de los mejores logros a la fecha de proteínas recombinantes a partir de plantas.
La secuenciación del genoma del arroz, lograda en 2005, facilitó la tarea de Yang y colegas. Los resultados se publicaron en Proceedings of the National Academy of Sciences.
La proteína derivada del arroz ha demostrado se funcionalmente equivalente a la versión hallada en el plasma sanguíneo humano. No solo son idénticas químicamente, sino que son también similares cuando se ensayaron en eficacia médica y reactividad inmunitaria. En ratas con problemas de hígado, ambos tipos fueron eficaces en aliviar los síntomas asociados con cirrosis. Además, a ratas a las que se les suministró la proteína derivada del arroz no presentaron reacción inmunitaria alguna diferente que animales a los que se les suministró la otra versión.
“Los autores han demostrado una purificación a gran escala y equivalencia al HSA humano”, dijo Richard Twyman, de Pharma-Planta, un consorcio estadounidense enfocado a producir proteínas farmacéuticas a partir de plantas, citado en The Scientist.
Aparte de la escasez de donantes de sangre, el uso de la proteína de la sangre humana ofrece la posibilidad de contaminación con diferentes enfermedades.
Científicos de todo el mundo han estado tratando de crear esta proteína del suero humano por medios sintéticos, con la ayuda de bacterias y levadura, o en organismos transgénicos como las vacas y el tabaco.
El logro de Yang y colegas debe ser verificado ahora en humanos.