x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crean robot para terapia ocupacional

12 de octubre de 2014
bookmark

Estudiantes de la Universidad de Santander (Udes), sede Cúcuta, obtuvieron un reconocimiento especial por crear el primer robot aplicado a la lateralidad de niños de 5 a 7 años.

Se llama Udesboot, en honor a la institución, y es un robot humanoide, cuyo fin es que sea utilizado en el área de la terapia ocupacional.

Carmen Elisa Araque, rectora de la Udes, dijo que con él pueden identificarse problemas, a veces recurrentes, en los niños, como diferenciar la izquierda de la derecha.

"El proyecto obtuvo una calificación de tesis laureada por su aporte a la ciencia, la tecnología e innovación y puede ser utilizada en el área de la salud", agregó.

Con este robot se pretende que los niños presten más atención a los ejercicios de los terapistas ocupacionales, ayudando a generar patrones adecuados de conducta.

"Es una buena estrategia para que los niños imiten movimientos mientras que los profesionales identifican problemas de lateralidad", dijo Carlos Torrado, uno de los creadores del robot.

Mireya Buitrago, terapista ocupacional, indicó que aplicando la técnica espejo, y de repetición, el terapeuta puede hacer diferentes estimulaciones.

Promueve la corrección de lateralidad, inhibe patrones inadecuados y trabaja la parte cognitiva de los niños a través del rol del juego.

"No hay un robot que sea utilizado como herramienta en el campo de la terapia ocupacional, no lo hay", dice Torrado, quien trabajó su tesis de grado con Emilio Nieves, otro estudiante.

Sara María Romero, ingeniera de sistemas con maestría en administración de proyectos, dijo que además de esta iniciativa se piensa innovar con proyectos de energías renovables y la automatización de procesos industriales.

La fabricación del robot tardó 6 meses y su valor ronda los 3 millones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD