x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fechas clave en el conflicto de Oriente Medio

27 de diciembre de 2008
bookmark

1947
29 nov.- En virtud de la Resolución 181, la ONU aprueba el Plan de Partición de Palestina: dos Estados, uno judío y otro árabe, con Jerusalén bajo mandato internacional.

1948
14 may.- Se proclama el Estado de Israel y comienza la Primera Guerra árabe-israelí.

1949 
24 feb.- Termina la guerra. Israel amplia su territorio y Gaza queda bajo control egipcio y Cisjordania en manos de Transjordania.

1967
(5 al 10 jun).- Guerra de los Seis Días. Israel se anexiona Gaza, el Sinaí egipcio, Cisjordania y Altos del Golán sirios.

22 nov.- La ONU adopta la resolución 242 en la que pide a Israel que se retire de los territorios ocupados.

1973
- Guerra del Yom Kipur. La ONU adopta la resolución 338, que establece un alto el fuego e insta a las partes a dialogar.

1979
27 mar.- Israel y Egipto firman los Acuerdos de Camp David por el que Israel le devuelve el Sinaí.

1982
6 jun.- Israel invade el Líbano con el objetivo de expulsar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), lo cual consigue, y establece una presencia militar permanente durante dieciocho años en el sur libanés.

1987
10 nov.- Comienza la Primera Intifada, que concluirá con la firma de los Acuerdos de Oslo.

1991
30 oct-3 nov.- La Conferencia de Paz de Madrid marca el principio del entendimiento entre israelíes y palestinos.

1993
Intercambio de cartas entre Israel y la OLP, que reconoce al Estado judío y recibe la consideración por Israel de representante de los palestinos.

13 sep.- El primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder de la OLP, Yaser Arafat, firman en Washington la Declaración de Principios que otorga la autonomía para Gaza y Jericó, consecuencia de los Acuerdos de Oslo.

1994
25 feb.- Un colono judío mata a 30 palestinos en la mezquita de Hebrón.

3 abr.- El Ejército hebreo comienza a evacuar Jericó y Gaza, al tiempo que se reanudan en El Cairo las negociaciones, suspendidas tras la matanza de Hebrón.

Primero de jul.- Arafat llega a Gaza tras 27 años de exilio.

1995
2 feb.- Histórica cumbre en El Cairo que reúne al rey Husein de Jordania; el presidente egipcio, Hosni Mubarak, Arafat y Rabin, que reactivan el proceso de paz.

4 nov.- Isaac Rabin es asesinado por un ultraderechista judío.

27 dic.- Después de 30 años de ocupación el Ejército completa la evacuación de seis ciudades palestinas. Se pospone la retirada de Hebrón.

1996
20 ene.- Arafat gana las elecciones en la ANP.

7 mar.- Se constituye el primer Parlamento palestino.

1997
15 ene.- El primer ministro israelí, el derechista Benjamín Netanyahu, y Arafat firman en Erez la retirada de Hebrón, que se convierte en la séptima y última ciudad cisjordana de la ANP.

1998
15-23 oct.- Netanyahu y Arafat firman el Acuerdo de Wye Plantation que incluye una nueva retirada israelí de Cisjordania a cambio de garantías sobre el terrorismo.

1999
17 may.- El descalabro de Netanyahu en las elecciones y el triunfo del laborista, Ehud Barak, permite recuperar la fórmula "paz por territorios" que acuñó Rabin.

2000
24 may.-Israel completa la retirada del sur de Líbano.

Julio.- Fracasan las conversaciones de Camp David. Arafat y Barak, con la mediación de Bill Clinton, son incapaces de llegar a un acuerdo de paz que siente las bases para el establecimiento del Estado palestino.

28 sep.- El líder de la derecha, Ariel Sharon, visita la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén oriental. Estalla la segunda Intifada.

2001
Ene.- Fracasa en Taba el último intento de israelíes y palestinos para alcanzar un acuerdo de paz

Dic.-Sharon decreta el confinamiento de Arafat en Ramala a quien culpa de la ola de atentados.

2002
16 jun.-Comienza bajo el Gobierno de Sharon la construcción en Cisjordania del muro de separación.

2003
17 may.- Se da a conocer la "Hoja de ruta" plan de E.U., auspiciado por el Cuarteto (E.U., Rusia, ONU y UE) para lograr el fin de la violencia y el establecimiento del Estado palestino.

2004
11 nov.-Muere Arafat en Francia. Le sustituye Mahmud Abas al frente de la ANP.

2005
9 ene.-Abas gana las elecciones a la presidencia de la ANP.

8 feb.-Sharón y Abas anuncian por separado un alto en fuego en Sharm el Sheij (Egipto).

15 ago.- Israel pone en marcha el Plan de Desconexión, por el que retira de Gaza sus soldados y 8.000 colonos.

2006
25 ene.- Hamas gana las elecciones legislativas palestinas por mayoría absoluta.

2007
mar.- Hamas y Al-Fatah forman un Gobierno de unidad nacional, que apenas durará tres meses.

15 jun.- Hamas se hace por la fuerza con el control de Gaza. Abás disuelve el Gobierno de unidad nacional y forma otro, con Salam Fayad al frente, que sólo ejerce su potestad en Cisjordania.

27 nov.- Tras siete años de estancamiento, Israel y la ANP llegan en Annapolis (E.U.) a un acuerdo para sellar la paz antes de que finalice 2008.

2008 
9 ene.-Bush llega a Israel en su primera visita a Oriente Medio.

14 ene.-Primera reunión importante tras Annapolis. Por primera vez se trata sobre fronteras y la capitalidad de Jerusalén.

19 jun.- Israel y Hamás comienzan una tregua de seis meses en Gaza alcanzada con mediación egipcia.

22 sep-. El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, presenta la dimisión tras varios escándalos de corrupción.

23 sep.- El presidente israelí, Simón Peres, encarga a la ministra de Exteriores, Tzipi Livni, la formación de un nuevo Gobierno. Fracasa al no ponerse de acuerdo con los grupos ultraortodoxos y se convocan elecciones para febrero de 2009 .

5 nov.-Israel rompe la tregua con una incursión del Ejército en Gaza que causa la muerte de seis milicianos de Hamas.

19 dic. Concluye el alto el fuego entre Israel y Hamas, que rehúsa prorrogarlo por considerar que el Estado hebreo incumple su parte del acuerdo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD