x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sólo la muerte aquietó el espíritu de Fanny Mikey

16 de agosto de 2008
bookmark

Muchos saben el año en que Fanny Mikey llegó a Colombia, 1959, pero pocos conocen el año de su nacimiento.

También que era argentina y que se le reconoce como una de las mujeres más colombianas de los últimos tiempos.

Por ello, cuando se tocaba el tema de la edad, ella decía entre risas, “apenas voy a cumplir 50 años... pero de ser colombiana, que es lo importante”.

El teatro la trajo a Colombia y aquí se quedó para que su hiperactividad, su voz chillona e inconfundible, además de su cabello rojo y desordenado, se convirtieran en sinónimo del teatro comercial del país, creando, casi de la nada, la cultura del teatro en su género.

Argentina no la olvidó, pero fue una relación agridulce, al recordar sus tardes en un cafetín de la avenida Corrientes de Buenos Aires, cuando, según ella, era tímida y se concentraba en sus interminables lecturas.

El dolor que guardaba en su corazón, de las pocas cosas que le hacían borrar su sonrisa, era recordar que su padre murió sin verla haciendo lo que más le gustaba, actuar. Cuando Fanny, en su juventud, decidió dedicar su vida al arte, su padre le quitó el apoyo económico, pensando que ese tipo de actividades no tendrían futuro. Ella no se dejó amilanar por la situación y se dedicó al teatro.

Al abordar el barco, en 1959, el cual la traería a Colombia, dejó en Argentina a la joven tímida, para transformarse en una mujer adelantada a su tiempo.

Bogotá, Cali y de nuevo Bogotá, fueron sus primeros recorridos, actuando y aprendiendo de los grandes maestros nacionales, como Enrique Buenaventura, Jorge Lavelli y Pedro Martínez. Este último la sedujo para radicarse en Bogotá.

Se inventó el Teatro Nacional (1981). Siete años después de la inauguración inició la utopía del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. El comienzo no pudo haber sido más duro. La violencia y los atentados estaban a la orden del día en la ciudad en 1988, y un artefacto explotó en una de las salas. Afortunadamente sólo causó daños materiales.

Si un desnudo no causa revuelo hoy, es gracias a mujeres como Fanny, quien se atrevió a realizarlo en 1960, el primero del cual se tenga recuerdo.

Este material fotográfico apareció en el libro La vida pública. La sociedad mojigata se pronunció. Pero también se escucharon voces en su defensa, como lo hizo Marta Traba: “A Fanny Mikey no la recordarán por Edipo Rey o la Loca de Chaillot, sino por haber hecho parte de la vida pública”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD