A la hora de demostrar las competencias en inglés, los exámenes tienen la última palabra.
Los hay para todo tipo de necesidades y requisitos, incluso para los bilingües que se quieren dedicar a la docencia.
El Melicet, más conocido como Michigan, ya hace parte del pasado y aunque el Met es su reemplazo varios aspectos los diferencian.
La gran mayoría de personas desconocen para qué sirve cada una de las pruebas contó Lina Montoya, del departamento de asesorías del Colombo americano.
El Met, que no evalúa la parte oral y califica dos secciones de forma independiente, no es valido en ninguna universidad del mundo y en las locales está perdiendo terreno.
En la U.P.B, según Marcela Jaramillo Restrepo, coordinadora Académica Pregrado y Postgrado del Centro de Lenguas, se determinó que esta prueba "no se contaría como una de las pruebas aceptadas para certificar competencia en la lengua extranjera".
Esto se debe, según Lina, a que las universidades están proyectándose al futuro.
Como hay estudiantes que después de graduados quieran tomar un postgrado en Europa o en Estados Unidos, las universidades desde ya exigen el examen que les va a servir.
En Eafit, exámenes como el Ielts y el Toefl iBT, son exigidos para los que ingresan a Negocios Internacionales o para graduarse de las otras carreras.
Las dos pruebas son válidas para aplicar como estudiante internacional, becado o asumiendo gastos.
La diferencia está en que el Ielts es británico y tiene más demanda en las universidades de Europa, mientras que el otro aplica en las de Estados Unidos.
El puntaje mínimo para ingresar, cuyo rango es diferente, depende de la universidad y el programa deseado.
No solo el rango de puntaje diferencia los exámenes de suficiencia, cada uno tiene cierta vigencia y un valor diferente (ver cuadro).
Para los egresados que no tienen entre sus planes maestrías o doctorados en el exterior, el inglés no es menos importante.
No son pocas las empresas que exigen el Toefl ITP, un examen institucional que evalúa el nivel de los recién egresados.
Las empresas lo usan en procesos de selección de personal, contó la asesora.
Con miras a que los alumnos conozcan el nivel en el que están y lo mejoren durante su carrera los colegios aplican algunos el Met, otros el Slep.
Este último, es requisito para aquellos bachilleres que quieren irse de intercambio antes de iniciar la universidad.
La recomendación para los bachilleres es tener un nivel intermedio antes de hacer la inversión.
El intercambio es para perfeccionar el inglés, no para aprenderlo, concluyó Lina.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6