x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuerpo de Chávez será pieza de museo

Siete días más estará el líder en cámara ardiente, luego será embalsamado.

  • Cuerpo de Chávez será pieza de museo
07 de marzo de 2013
bookmark

En esos últimos segundos, cuando la muerte es más que inminente, el líder de la revolución bolivariana en América Latina, el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, pronunció sus últimas sílabas: "yo no quiero morir. Por favor, no me dejen morir".

Los oídos que recibieron esas palabras fueron los del jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, quien aseguró ayer a AP que el líder murió de un infarto fulminante. "No podía hablar, pero lo dijo con los labios (...), porque él quería a su país, se inmoló por su país", añadió el militar.

Un país en el que el dolor entre sus seguidores exacerbó el chavismo hasta el punto de que el presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el cuerpo del líder "será embalsamado para que su imagen pueda ser vista por siempre", luego del funeral que tendrá lugar hoy a las 11 de la mañana (10:30 a.m. en Colombia).

"Todas las medidas se están tomando para que el pueblo pueda estar por siempre con su líder", afirmó Maduro, y añadió que los restos de Chávez serán llevados al Cuartel de la Montaña, en donde "va a estar abierto para ser visto por el pueblo" por siete días más’’. Luego pasará los días en una urna de cristal, expuesto en un museo militar.

El cadáver permanece desde el pasado miércoles en cámara ardiente en la Academia Militar, lugar en el que Chávez inició hace poco más de cuatro décadas su carrera como efectivo del Ejército, un camino que lo llevaría luego al ruedo político.

Pocas horas han transcurrido de éste, el cuarto de siete días de luto decretados por el Gobierno, y en las filas que se extienden por cuadras son comunes desde ayer los desmayos producidos por un cóctel de sol caraqueño y cinco horas de espera en promedio.

Las normas para despedir al mandatario son claras: nadie entra con bolsos o maletines y los teléfonos celulares deben estar apagados o en modo vibración.

"La gente está alborotada. Aquí Chávez es como un dios", dijo a este diario Paulina Restrepo, colombiana residente en Mérida, una opinión con la que coincidió el profesor de Derecho de la Universidad Andrés Bello de Venezuela, Antonio Canova, quien dijo que el gobernante es visto por muchos como un héroe.

Hugo Chávez mantuvo un emotivo vínculo con muchos de los pobres en Venezuela, "quienes lo veían como quien podía suplirles sus necesidades", afirmó el experto.

La descripción de quienes han visto su cuerpo a través del cristal de su ataúd señalan que viste uniforme militar verde y boina roja. "No esperábamos ver a nuestro Presidente ahí (...) como dormido", dijo a AP la venezolana Carolina Rujano, de 30 años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD