x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En la Cumbre Ciudades, alcalde Petro pidió crear una red contra el cambio climático

  • En la Cumbre Ciudades y Cambio Climático, alcalde Petro pidió crear una red contra el cambio climático |
    En la Cumbre Ciudades y Cambio Climático, alcalde Petro pidió crear una red contra el cambio climático |
19 de noviembre de 2012
bookmark

En la Cumbre Ciudades y Cambio Climático que se celebra en Bogotá, el alcalde Gustavo Petro propuso crear una red de ciudades latinoamericanas que realicen acciones concretas para frenar los efectos del calentamiento global.

La propuesta de Petro es crear una coalición para que las ciudades de toda la región pasen del discurso a la acción, teniendo en cuenta que es en las urbes donde se generan los mayores efectos responsables del cambio climático, por los modos de producción y consumo.

Uno de los seguidores de esta propuesta es el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, quien dejó claro que las ciudades no pueden esperar la firma de un tratado internacional para frenar el calentamiento global, más aún cuando los mayores productores de gases de efectos invernadero (Estados Unidos y China), no han denotado una intención de hacerlo.

En este debate sobre cómo hacerle frente a un problema que no tiene reversa, uno de los puntos en común es lograr que dentro de las ciudades se extiendan los sistemas de transporte más limpios, y desestimular el uso del carro particular que funciona a partir de combustibles fósiles.

Uno de los expertos en este tema es el vicepresidente de la Asamblea Nacional en Francia, Denis Baupin, reconocido como el francés que redujo el uso del carro entre los parisinos en un 25 por ciento. Según Baupin es cuestión de voluntad política el hecho de migrar hacia sistemas de transporte más limpios, y afirmó que el futuro del carro no pueden ser los 4x4.

El plan que tiene Petro para Bogotá es electrificar el sistema masivo de transporte urbano. Según el burgomaestre no tiene sentido que todos los bogotanos se movilicen en carros que funcionan con gasolina, cuando en Colombia se produce energía a base de agua, una de las formas más baratas y limpias en el mundo.

Sobre este tema, la secretaria Distrital de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que ya se está haciendo una prueba piloto para evaluar el desempeño de los buses eléctricos en Bogotá, que por sus condiciones de pendientes en algunas rutas exige una tecnología más específica.

Según Muhamad el año entrante se tendrá definido un plan de cómo migrar hacia un sistema de transporte 100 por ciento eléctrico o híbrido, para ir dando paso a corredores y rutas con cero emisiones de gases de efecto invernadero.

A esto se suma la entrada en operación de 50 taxis eléctricos a Bogotá el próximo mes, los cuales estarán exentos de pico y placa. Acorde con cifras de la viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Adriana Soto, al país han ingresado 3.000 vehículos limpios, de los cuales 1.500 son eléctricos.

El reciclaje otro tema
El manejo de las basuras fue uno de los caballitos de batalla del alcalde Gustavo Petro. Sin embargo, el tema es compartido en la región, donde se coincide en que el reciclaje es una de las mejores armas para evitar el desecho indiscriminado de las basuras.

El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, expuso la fórmula que implementaron en esta enorme ciudad para manejar el tema. En lugar de tener recolección de basuras por días en diferentes sectores, optaron por recogerlas de acuerdo a su categoría: orgánica o inorgánica.

Así, las personas aprendieron que los lunes, miércoles y viernes deben sacar los desechos que no pueden ser reutilizados, y los martes, jueves y sábados lo que se puede destinar a otros usos. De esta forma, los desechos se llevan a un lugar diferente.

Aunque la fórmula es llamativa, para Petro más allá del reciclaje se debe promover un cambio en la mentalidad de consumo de los habitantes, y empezar a migrar hacia otras formas de producción que no impacten de forma negativa al medio ambiente, como sucede con la minería.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD