x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Texas: descubriendo el oeste americano

Fue territorio de México, hasta que lo perdió en la guerra con Estados Unidos en el siglo XIX. Dallas y Forth Worth, dos de sus estrellas.

09 de enero de 2014
bookmark

Un rudo vaquero, con guantes camuflados para proteger sus manos del frío, domina por la cabeza a un gigantesco bovino de raza longhorn. Una imponente vista desde una torre a 171 metros de altura. Un hecho histórico que el mundo no olvida, como la muerte de Kennedy. Una colección de obras de Picasso y Matisse. El picante sabor de la comida Tex Mex. Estos son algunos de los atractivos que las ciudades de Dallas y Fort Worth, en el estado de Texas, Estados Unidos, tienen para sus visitantes.

 Viajar a estas dos ciudades es conocer y vivir el Lejano Oeste más cerca que nunca. Una experiencia que llena los sentidos de olores, emociones y sabores.

La primera escala en este recorrido por el oeste moderno, que inició en el vuelo 1122 de American Airlines procedente de Bogotá, es el aeropuerto internacional de Dallas y Fort Worth, uno de los principales centros de conexión aérea en el mundo.

 El DFW es el cuarto terminal aéreo con más operaciones en el mundo y el segundo más grande de E.U., con el mismo tamaño de la isla de Manhattan en la ciudad de Nueva York. El aeropuerto que atiende a 60 millones de viajeros, en promedio anual, cuenta con siete pistas y cinco terminales. Además, ofrece almacenes de todo tipo de productos, restaurantes, suite de descanso, estudio de yoga y servicio de hotel.

Fort Worth, cuna de vaqueros
“El lugar donde comienza el verdadero oeste”, así se conoce a Fort Worth, ubicada a 30 minutos de Dallas en carro. El Distrito Histórico Stockyards conserva toda la tradición y cultura de los vaqueros.

Sus casas y edificaciones guardan el estilo y la arquitectura característicos de la época y tiene museos que reviven la historia del oeste norteamericano y sus personajes típicos y leyendas, como Sundance Kid, Butch Cassidy, Tall Texas y Kid Curry, entre otros.

Uno de sus principales atractivos turísticos es la exhibición de ganado tipo longhorn por su calle principal. Todos los días, un grupo de vaqueros, vestidos con sombreros y abrigos largos, arrean a los imponentes bovinos que son fotografiados a su paso por los turistas que llegan a Stockyards.

 Los recuerdos de la visita a este santuario se pueden adquirir en las tiendas que venden sombreros típicos, llaveros, botas de cuero, abrigos y todo tipo de artículos relacionados con esta cultura, con precios que van entre tres dólares por un llavero o 500 por una chaqueta.

La cultura vibra
Estas dos ciudades cuentan con una amplia oferta de importantes artistas de talla mundial. En sus distritos culturales, que son una mirada al arte, la cultura, historia y la ciencia, se aprecian obras de Picasso, Dalí, Matisse, Andy Warhol y Miró, entre otros.

 Uno de los planes turísticos que la ciudad de Fort Worth ofrece es la visita a los museos, entre los que se destacan el Kimbell Art, Amon Carter Museum of American Art, National Cowgirl and Hall of Fame y el Modern Art Museum.

Sabor que enamora
No se puede hablar de Dallas y Fort Worth sin mencionar (y saborear) el sabor picante, salado y ahumado de la comida tejana BBQ y Tex Mex.

Sus restaurantes, ambientados como bares y salones del salvaje oeste, ofrecen asados de costillas, chuletas, pollo, salchichas picantes, fríjoles con jalapeños, entre otras delicias; todas acompañadas de una cerveza fría. Manjares que se cocinan en hornos cerrados, con carbón y brasas ardiendo, y se condimentan con pimienta y sal.

Vista de Pájaro
Una esfera de concreto y metal sobresale en medio de los altos edificios de Dallas, la tercera ciudad del estado de Texas después de Houston y San Antonio. Se trata de Reunion Tower, un observatorio de 171 metros de altura convertido hoy en día en un icono de la ciudad en el mundo. Allí hay un restaurante giratorio y un mirador que permite una vista privilegiada de 360 grados de la urbe. La torre está ubicada junto al hotel Hyatt Regency.

 Estos son algunos de los encantos que se pueden descubrir en Dallas y Fort Worth, dos destinos turísticos llenos de tradición y cultura. La mejor manera de descubrir y vivir la historia del Lejano Oesten

* Por invitación de American Airlines

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD