El candidato oficialista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina, fue proclamado por el electorado como el nuevo presidente de República Dominicana, con un 52,3% de los votos. Su más cercano rival y opositor, Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), obtuvo el 45,9% de los votos, según datos preliminares de la comisión electoral dominicana.
De acuerdo con una encuesta contratada por las partidos políticos durante la jornada, Medina obtuvo el 57,1 % de los votos de las mujeres, el 47,2 % de los hombres y el 55 % de los jóvenes de entre 18 y 24 años.
El analista dominicano y colaborador del diario El Nacional del país caribeño, Cristian Oviedo , en diálogo con este diario, describió al nuevo presidente como un promotor del continuismo, de lo hecho por su compañero de partido y ahora expresidente, Leonel Fernández.
"La base de su Gobierno estará enfocado en las personas, trabajará más en lo social porque atenderá más la educación, la salud, el turismo, los servicios básicos, la agricultura y luchará contra la pobreza", comentó Oviedo.
El error de Fernández y que le critican los dominicanos es que se concentró en mejorar la infraestructura del país exclusivamente, pero descuidó a las personas, trajo más inversión extranjera hacia el desarrollo físico pero no le importó tanto lo humano.
Por su parte el perdedor, el opositor Hipólito Mejía , se ha caracterizado siempre por utilizar un lenguaje coloquial en sus intervenciones lo que generó cierto desánimo en el electorado, porque buscaban a un presidente que le diera más categoría al país de cara a la competitividad, no sólo a nivel de infraestructura sino desde lo social.
Cabe reseñar que el derrotado fue presidente de la República en el período 2000-2004 en unas elecciones donde venció a su rival de hoy. Mejía de 71 años no se perfilaba como la persona que fuera a cambiar el rumbo del país, tras el gobierno del presidente Leonel Fernández.
"Hipólito nos habla con la verdad, por eso a veces su palabras son duras, no como los otros, a quienes nadie les entiende", dijo Lwatamis Rivera , una licenciada en administración quien votó por el candidato derrotado.
Objeciones de la OEA
A pesar de uno casos asilados de orden público, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) saludó la celebración ayer de las elecciones presidenciales en República Dominicana, aunque dijo que recomendará al organismo que para próximos comicios reduzca la participación en el proceso del presidente de turno. "Vamos a recomendar que quien sea el presidente o el partido político en el poder no tenga injerencia fuerte en los procesos electorales del país", afirmó en rueda de prensa el responsable de la misión, el uruguayo Tabaré Vázquez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6