x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De aliado a enemigo

  • De aliado a enemigo |
    De aliado a enemigo |
06 de noviembre de 2010
bookmark

La revista Forbes es una importante publicación estadounidense especializada en el mundo de los negocios y las finanzas. Hace poco publicó su ya tradicional lista de personalidades más poderosas del planeta. En la delantera puso al presidente chino Hu Jintao. Éste aparece en ese lugar por primera vez desplazando a Obama, presidente de los Estados Unidos, al segundo puesto.

Hu se ubicó en este poco despreciable lugar, dadas las bondades de las cuales lo revistió la revista. Prácticamente hace de él un dios: un ser sobrenatural capaz de cambiar el rumbo de la madre naturaleza. Juzguen ustedes: "subió a este puesto por ser quien más personas lidera en el planeta: una quinta parte de la población mundial. El mandatario chino, a diferencia de sus colegas occidentales, puede cambiar el curso de los ríos, levantar ciudades, encarcelar a disidentes y conservar la internet sin interferencias de latosos burócratas y tribunales".

Esa colección de cualidades reveladas, no es más que la muestra de la rivalidad no sólo económica, sino también individual fomentada entre las naciones. Hay un interés de exaltar el poder personal sobre los otros y, con ello, vale traer a colación aquello que Hobbes decía: "el hombre es en potencia un lobo para el hombre". En ello se basan las relaciones internacionales del siglo XXI.

Por consiguiente, no es descabellada la hipótesis de que el gigante asiático está incursionando en un ciclo similar al que tuvo Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX, cuando lideró la industrialización. Esa condición concluyó con una era de intervencionismo militar que puso fin a la tradición aislacionista y pacífica del país americano.

Varios hechos que ilustran mejor esa situación. Primero, el incremento de la presencia comercial y diplomática de China en África y Suramérica; ya Hu ha visitado Venezuela y Bolivia. Además, el país oriental ha impulsado su gasto militar y el fortalecimiento de sus fuerzas navales. Como si fuera poco, sus desavenencias actuales en asuntos como Google, Taiwán, Tíbet o el tipo de cambio del Yuan no son gratuitos. Por eso, no deja de ser una ilusión que las relaciones comerciales y financieras de los dos grandes vayan a estar mediadas por la amistad y la paz, como lo aseguró Obama. En ello también coincide Guillermo Marín, autor de un acertado análisis publicado en Política Exterior , revista española. Marín plantea la pregunta "EE. UU. y China: ¿El próximo gran enfrentamiento?" Sin embargo, concluye sin mucha profundidad algo de lo que discrepo, al afirmar que Obama ha reconocido públicamente el auge de China, y que por eso se dará una política de paz entre ambas naciones.

Pero el futuro parece que será otra cosa. Ambos estarían dispuestos a perder más, con tal de que el otro pierda aún más; y ganar menos, con tal de que el otro gane todavía menos. Así lo demuestra que la guerra de las monedas, planchada por los Estados Unidos de inyectar dólares, cientos de miles de dólares, altercado donde el arsenal puesto en el campo de batalla comercial no es para perderlas, sino para apabullar a sus contrincantes como china, dejando en el camino víctimas como Colombia. Entonces, ¿Qué podría hacer con ella un hombre capaz de cambiar el rumbo de un río? ¿Podría cambiar también la aparente paz mundial que rige desde hace un tiempo? Vale recordar cómo la URSS se convirtió en superpotencia, a consecuencia de su triunfo en la II Guerra Mundial, pasando simultáneamente de aliado a enemigo de Norteamérica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD