DIOS LOS HACE Y LA POLÍTICA LOS JUNTA
La senadora Liliana Rendón y el concejal Juan Felipe Campuzano madrugaron a las elecciones de 2015.
Protocolizaron una alianza para que ella sea aspirante a la Gobernación de Antioquia y él a la Alcaldía de Medellín, cargos que vienen anhelando desde años atrás, pero que hasta ahora sólo habían quedado en deseos.
El acuerdo incluye que Campuzano meta en su grupo de trabajo en el Concejo de Medellín a personas cercanas a la senadora Rendón para empezar a desarrollar estrategias conjuntas en Medellín.
Piensan desde ya en una alianza entre el Partido de la U, que avaló a Campuzano, y los conservadores, pero sin consultar con los demás corporados. ¿Qué dirán los directorios de ambos partidos?
EL CASO GUILLERMO GAVIRIA ECHEVERRI
Las múltiples y calificadas voces de apoyo al empresario y propietario del diario El Mundo, Guillermo Gaviria Echeverry, y a su hombre de confianza, Juan Esteban Álvarez, encajan en los términos de la apelación que presentó la Procuraduría General de la Nación ante la decisión de la Fiscal 51 de dictarles detención domiciliaria, dentro de la investigación que el propio doctor Gaviria solicitó ante las declaraciones del paramilitar Raúl Hasbún, alias Pedro Bonito, por presuntos aportes a las autodefensas, que resultaron ser extorsiones.
El abogado Luis Alfonso Bravo presentó dos apelaciones. En el proceso hay pruebas contundentes que desmontan la tesis de Hasbún, pero la Fiscal 51 y algunos medios bogotanos las pasaron por alto. ¿Por qué?
LA MIOPÍA DE VARGAS LLERAS
El Presidente Juan Manuel Santos ya hizo el balance de la Cumbre de las Américas y, según él, todo salió de maravilla.
Al que no le pudo ir peor fue al flamante nuevo ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras. Resulta que estaba programada una reunión con Marco Rubio, el único congresista estadounidense que acompañó a Obama en Cartagena y quien se perfila como segura fórmula presidencial del candidato republicano Mitt Romney.
A Vargas Lleras, que seguro ya estaba pensando en su plan de vivienda gratis, se le cayó la casa política que tan bien maneja en Colombia. Al saliente ministro del Interior le pareció "chimbo", como dicen los bogotanos, reunirse con Rubio. Nos creemos el ombligo del mundo.
"COMO ORDENE MI GENERAL"
El nombramiento de Juan Camilo Restrepo Gómez como nuevo viceministro del Interior tiene historia.
Trabajó con el entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos como enlace con el Congreso de la República y luego fue sugerido por el mismo Santos para ocupar el cargo de Secretario General del Partido de la U, donde permanecerá un mes más.
Desde hace varias semanas, cuando coincidían en actos públicos, Santos y Restrepo Gómez sostenían conversaciones que apuntaban a que algo se estaba cocinando. Restrepo mantuvo la prudencia y siempre dijo que él estaría donde se lo pidiera el jefe, es decir, Santos. Sin afanes se barajaron otros cargos (viceministerio de Vivienda) hasta que estalló el definitivo.
LOS ESCENARIOS POLÍTICOS EN VENEZUELA
Un grupo de periodistas de medios no oficialistas logró colarse en una reunión privada del chavismo, en la que se analizaban los posibles escenarios electorales de octubre.
Por primera vez, los líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela y miembros del gobierno de Miraflores, plantearon la posibilidad de que Hugo Chávez no sea candidato.
Fueron tres los escenarios. 1. Chávez llega muy debilitado, pero se presenta como candidato. 2. Chávez no llega a la elección. 3. No hay elecciones.
En la oposición, el segundo escenario es el que más preocupa, y se descarta el tercero. Hay dos personas fuertes, en caso de no estar Chávez: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, pero Chávez pide que el hombre de la transición sea José Vicente Rangel.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6