Las arremetidas contra el Ministro de Transporte
El Presidente Juan Manuel Santos tendrá que intervenir rápido si no quiere que se le arme un tsunami político dentro del gabinete, después del terremoto que quieren ocasionar algunos senadores de la U contra el ministro de Transporte, Germán Cardona.
Son dos senadores que insistentemente dicen que Cardona no dio la talla y piden su salida, pero por los lados del Ministerio de Transporte aseguran que el problema de fondo es el apetito burocrático de los congresistas, que se quejan de que Cardona no les da nada. Y no les dará, pues Cardona ha dicho que prefiere irse del Gobierno a ceder a las presiones de los dos senadores. Adivinen quiénes son.
Los conservadores no lo prefieren "rubio"
Más enredado que un bulto de anzuelos está el tema de la escogencia de un candidato conservador para la Gobernación de Antioquia. La reunión del jueves pasado en la casa de Augusto López Valencia tuvo momentos críticos, en especial porque cuando algunos de los invitados supieron que a la cita también fue convocado Álvaro Vásquez, dijeron que no irían.
No sabemos qué hizo Augusto López al final, pues logró medio enderezar la reunión y efectivamente se hizo, con Vásquez incluido. Faltó el candidato de Liliana Rendón, Carlos Arturo Betancur, pero nadie da un peso por la unificación de criterios sobre la forma en que se debe escoger el candidato. ¿Habrá consulta?
El bajo perfil de Alonso en la marcha de la 13
El alcalde de Medellín, Alonso Salazar, se conoce al dedillo los vericuetos de las comunas de Medellín, no sólo como periodista y escritor, sino como mandatario. De ahí que haya generado alguna sorpresa entre varios líderes de la comuna 13 el no haberlo visto en la línea de partida de la gran marcha por la vida que se realizó el pasado martes y, de pronto, encontrárselo en San Juan con la 80, donde el Alcalde se unió a la protesta pacífica por las muerte de los jóvenes raperos de la comuna.
A Salazar es de los que les gusta caminar, pero ahora anda corriendo con todas las obras y proyectos que prometió entregar en lo que le queda de mandato. Pa delante y sin reversa, Alcalde.
Las "profundas reflexiones" en el Sena
La llegada del sacerdote Camilo Bernal a la dirección del Sena, desde enero pasado, había generado muchas expectativas, positivas todas, pero parece que la situación actual es de preocupación, porque muchos proyectos vitales, como los Tecnoparques, están paralizados.
El padre Bernal dijo que se tomaría el tiempo necesario para conocer la entidad, y lo ha hecho. Muchos contratos de personas clave no se han renovado, y los que sí, se hicieron por seis meses. Pocos aceptaron la nueva fórmula y decidieron irse del Sena. Hay preocupación en los sectores del Gobierno que tienen al Sena como el motor de sus locomotoras, en especial en temas de innovación y tecnología.
El aterrizaje de José Alejandro en El Mundo
El recorrido periodista paisa, José Alejandro Castaño, acaba de aterrizar en la sala de redacción de El Mundo, después de estar en varios de los principales periódicos del país y de enfrentar no pocos retos periodísticos y una que otra polémica alrededor suyo.
José Alejandro estará al frente de los temas locales en el periódico colega y, además, desarrollará una serie de talleres de capacitación dentro de la sala de redacción, en momentos en que El Mundo sigue haciendo ajustes después del cambio de formato. El periodista seguirá escribiendo algunos artículos sobre el Bicentenario, que fueron los que precisamente le ocasionaron una nota pesada en El Malpensante.
La apuesta de Proantioquia por Ciudad-Región
Después de la reciente creación de Corpo Aburrá Sur, resultado de la fusión de las corporaciones de empresas de Itagüí, Sabaneta y La Estrella, este martes se hará la primera asamblea de la nueva entidad. Lo inédito de todo esto es que antes de esa reunión, que será a las 4:00 de la tarde en el auditorio del Éxito, habrá una cumbre de Juntas Directivas.
Estarán Proantioquia, que preside Juan Sebastián Betancur, la Corporación Empresarial del Norte (CE0), Corpo Aburrá Norte y Corpo Aburrá Sur. Lo importante, entre otros muchos asuntos, es que se tratará el tema de Ciudad-Región, con énfasis en la seguridad y la competitividad metropolitanas.