x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

De estaciones y su toque elegante

EN OCTUBRE SE entregan las primeras siete estaciones y entre diciembre y febrero el resto de las 20 estructuras para el abordaje del sistema metroplús. En Aranjuez-Manrique y Belén, valoran que el montaje acaba con ese aspecto de obra inconclusa, pero piden celeridad.

  • De estaciones y su toque elegante | Hernán Vanegas | La carrera 45, en Manrique, ya exhibe el amoblamiento del corredor del metroplús con el montaje de las estaciones que servirán a los habitantes de este populoso sector del Oriente de Medellín. La que se observa está localizada en la 45 con la calle 86, frente al Instituto Vicarial.
    De estaciones y su toque elegante | Hernán Vanegas | La carrera 45, en Manrique, ya exhibe el amoblamiento del corredor del metroplús con el montaje de las estaciones que servirán a los habitantes de este populoso sector del Oriente de Medellín. La que se observa está localizada en la 45 con la calle 86, frente al Instituto Vicarial.
28 de agosto de 2010
bookmark

Mientras varios comerciantes de Manrique admiten un aire de "elegancia" en la 45 con el montaje de las primeras estaciones, sus colegas de la 30 dicen que después de pasar "las verdes y las maduras", ya es justo que empiece a rodar el metroplús.

"Avemaría que se nota el cambio y se verá más cuando terminen, pero los negocios todavía se quejan", apunta Luis Gonzaga Vélez, veterano vendedor situado frente a la estación Gardel.

En otro extremo, la 30 con la 77 de Belén, Luz Marina Torres, propietaria de una marquetería, expresa que por mal que les haya ido, esto ya no tiene reversa y pide que la obra "no tarde tanto" para que los comerciantes recuperen las ventas que tenían antes del proyecto.

Manrique, avenida del Ferrocarril y Belén muestran otra dinámica con la nueva intervención en sus vías. Del total de 21 estaciones que comprende la Troncal Medellín, 20 están en construcción, y sólo queda pendiente la de conexión de Industriales con la Regional, que se adelantará el próximo año, pero no afectará la operación porque se acondicionarán paraderos provisionales.

Según el reporte de María Cecilia Báez Guzmán, directora de Infraestructura, el primero de los tres contratos, por 9.300 millones de pesos, con el que se construyen siete estaciones (4 en Manrique-Aranjuez y 3 en Belén), que comenzó en enero de este año, avanza en un 70 por ciento y la meta es entregarlas a mediados de octubre.

De ellas están prácticamente terminadas las de Gardel y La Palma. En ocho días llegarán los cerramientos para las que están pendientes.

El contrato mayor, con el que se construyen otras 12 estaciones, inició en junio pasado, avanza en un 20 por ciento y su valor es de 20.200 millones de pesos. Este mes se comenzó a traer la estructura metálica para las estaciones de la 30 con la 70; El Chagualo (sector La Minorista); de Barranquilla con la 49; y esta semana llegará la de Berlín (la 45 con la 90).

Las primeras siete y las últimas cuatro son estaciones prototipo, de 3 metros de ancho por 52 de largo. Las ocho siguientes serán más grandes, como la de la 30 con la 65, que será doble porque en la mitad está el canal de la quebrada Altavista; o la de Plaza Mayor, de 5 metros de ancho por 96 de largo, porque en ella se estima un alto intercambio de pasajeros; similar a las de La Minorista y Palos Verdes, que captarán muchas rutas alimentadoras de la Nororiental.

Pero la estación Hospital será la más distinta de todas (8 metros por 86), de dos pisos de altura para conectarla al metro. La intervención también es externa porque en su entorno quedará una glorieta de dos medialunas con vegetación de colores.

"Tal vez es la que más pasajeros va a mover por su interconexión con el metro", estima María Cecilia Báez.

Aunque el compromiso con el paquete de 12 estaciones es terminarlas la primera semana de febrero, a partir de diciembre se entregarán las primeras cuatro. Como las estructuras metálicas se hacen en talleres, dice que al comienzo de los contratos no se nota mucho avance, pero cree que en los próximos dos meses se verá con el montaje de piezas en el sitio.

La estación Universidad de Medellín es el último contrato, por 3.100 millones de pesos, cuyo comienzo fue en junio para terminar a finales de noviembre.

Por tratarse de la "estación cabecera", tendrá características especiales como los patios del operador del sistema, y vías de acceso para la entrada de los buses padrones y alimentadores.

Estará dotada de una plataforma de 4 metros de ancho en la mitad de la estación, y en su entorno se acondicionará una plazoleta de 10 metros con árboles y mobiliario urbano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD