x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Déficit fiscal bajó a 2,2% del PIB

  • Déficit fiscal bajó a 2,2% del PIB | Archivo | El ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry Garzón celebró ayer que se comiencen a ver en cifras los efectos del apretón fiscal de los últimos años.
    Déficit fiscal bajó a 2,2% del PIB | Archivo | El ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry Garzón celebró ayer que se comiencen a ver en cifras los efectos del apretón fiscal de los últimos años.
01 de febrero de 2012
bookmark

Cálculos preliminares del cierre fiscal de 2011 señalan que el déficit fiscal de todo el Estado colombiano fue de 2,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, de 13,35 billones de pesos, en lugar del 2,9 por ciento (17,54 billones), anunciado en diciembre pasado.

Así lo presentó ayer el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry Garzón, quien atribuyó este mejor desempeño a tres cosas: mejor balance fiscal del Gobierno al subir la inversión 60 por ciento, mientras que el gasto solo creció 10 por ciento; más baja ejecución de las regiones; y un menor déficit del fondo de estabilización de precios de combustibles que ya supera una deuda de 2 billones de pesos.

El déficit fiscal solo del Gobierno Nacional Central también se redujo en los cálculos previos de 3,2 por ciento a 2,9 por ciento (17,87 billones).

Echeverry justifica esta reducción por el buen comportamiento de los ingresos tributarios, que crecieron frente a 2010 en 25,4 por ciento, resultado de la reforma tributaria de hace dos años.

Frente a ese panorama, el funcionario proyecta que el apretón fiscal en 2012 permitirá llevar el déficit histórico estatal a 1,8 por ciento del PIB. Solo hablando del Gobierno central, la meta es reducirlo a 2,8 por ciento.

Tras los resultados fiscales que suponen más recursos en caja y reducen la necesidad de liquidez mediante financiación externa, el ministro Echeverry anunció que se suspenderán hasta junio las subastas de bonos de deuda pública (TES) de corto plazo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD