x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Deportistas quedaron en la mitad

12 de junio de 2008
bookmark

Apenas están enterados del lío entre las ligas y el Inder Medellín, pero los deportistas del Club de la Universidad de Nacional sacan partido a tanta alharaca.

Ellos, un puñado de 25 muchachos, pudieron entrenar con las luces prendidas en el coliseo de tenis de mesa Rodrigo Pérez Castro. Algo pequeño, pero significativo para ellos.

"Es lo único que podemos decir acerca del cambio de la administración del escenario, luego de la llegada de la gente del Inder. Nada más. Nosotros nos sentimos igual", comentó John Fredy Reina, de 19 años, y miembro del club.

John Fredy, más preocupado por lo que pasa en la asamblea de estudiantes de su universidad que por el lío entre dirigentes, sintió gran alivio cuando vio que ya podían estar en un lugar con más luz y no a oscuras, como la mayoría de veces en las que iban a entrenar a las instalaciones de la Liga. "Puede ser una bobada, pero es mejor ver jugar con luz, sobre todo en un deporte rápido como el tenis de mesa", recalca el estudiante.

En sí, ese ha sido uno de los pocos cambios tras la llegada del Inder al manejo de los escenarios de tenis de mesa y atletismo, y que generaron el lío que aún no se resuelve.

Con Reina no pasa nada. ¿Pero con los seleccionados? Parece que tampoco. Hasta hoy, los integrantes de elencos paisas que están en proceso a Juegos Nacionales siguen con su cronograma de trabajo normal, no han visto alterados sus sitios y horarios de entrenamientos y, por ahora, todo sigue sobre ruedas.

A la misma hora que Reina y sus amigos de la "Nacho" entrenaban -casi al mediodía-, en el estadio Alfonso Galvis espantaban. Sólo hasta las 4:00 de la tarde comenzó a verse poblado, y según los mismos directivos de la rectora base, se ha podido practicar sin inconvenientes, pese a que hace una semana, una funcionaria de Inder comenzó a hacer presencia allí. Pero aún no se ven cambios de fondo tan criticados por las ligas.

Cuando el Inder tomó la determinación, los atletas enviaron una carta pidiendo que la Liga siguiera con el manejo del estadio Alfonso Galvis. "El Inder brinda apoyo con sus actividades. Pero el estadio nos pertenece a los deportistas. Cuando entra gente extraña, nos interrumpen los entrenamientos", anotó, en ese momento, Rosa Valencia, atleta afiliada a la liga antioqueña.

"No queremos interferir ni en los entrenamientos ni en las competencias de los seleccionados de Antioquia, lo único que deseamos es darles mejor manejo y mantenimiento a los escenarios que son propiedad del Municipio", acotó Alicia Vargas Restrepo, directora del Inder, hace un par de semanas.

Y aunque EL COLOMBIANO quiso saber la opinión de más deportistas, varios pidieron no ser mencionados por temor a represalias o a que fueran incluidos en las peleas entre las viejas y las nuevas administraciones de sus ligas. Lo único cierto es que para los deportistas hay normalidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD