x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Derechos se aprenden desde el colegio

20 de junio de 2008
bookmark

El juego virtual comienza en clase de matemáticas. Antes de empezar las sumas y restas, del computador sale una voz infantil: "soy un niño tan pequeño que no puedo comprender el concepto de paz, pero conozco la situación del mundo y expreso con mis sentimientos de paz o guerra lo que vivo. La paz se vive en la felicidad, en una caricia o en un poquito de amor".

El mensaje corresponde al derecho a la paz y a éste se llegó después de ingresar a uno de los nueve planetas que constituyen el juego didáctico. En cada planeta hay un mensaje en audio con un derecho diferente que acompaña el juego matemático.

Así, de la mano de la tecnología, los pequeños aprenden de una manera lúdica y divertida las matemáticas, y al mismo tiempo, conocen los derechos del niño y empiezan a tener nociones de los derechos humanos.

La novedosa idea de combinar el aprendizaje de dos temas tan distintos se le ocurrió a Claudia Cardona, una profesora de matemáticas, como tesis de su especialización en Cultura Política y Pedagogía de los Derechos Humanos en la Universidad Autónoma Latinoamericana.

La educadora dedicó dos años de trabajo a desarrollar un software pedagógico, con la ayuda de un diseñador.

"Fue un reto porque no fue fácil de comprender para que me aprobaran el proyecto -cuenta-, pero al explicarlo gustó y hoy el programa se aplica en colegios de Bello y esperamos implementarlo en Medellín".

El texto guía de los derechos
A Yamile María Pérez, 24 años de trabajo como educadora le han servido para ver muchos casos de maltrato en jóvenes; en sus hogares, colegios o su entorno social.

Producto de esta experiencia académica es el texto que sirve de guía para el aprendizaje y la formación en ética y valores humanos, que Pérez diseñó y hoy aplica en secundaria en los colegios Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y en el Luis Carlos Galán Sarmiento.

El proyecto es un manual para enseñar valores con base en la promoción de los derechos humanos, a alumnos de sexto a undécimo grado, y contempla desde el marco teórico de los derechos, hasta pedagogía para enseñarlos.

Una de sus fortalezas, según varias alumnas de Yamile que trabajan con la guía, es enseñar no solo el derecho sino cómo hacerlo efectivo y cuáles instituciones están encargadas de garantizar su protección. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD