La tasa de desempleo para el mes de julio se ubicó en 9,9 por ciento, un punto porcentual por debajo de la registrada en el mismo periodo del 2012, cuando fue de 10,9 por ciento. Por su parte, la tasa de ocupación subió de 57,2 por ciento a 57,8 por ciento, lo que significa que en el séptimo mes de 2013 habían 21 millones de colombianos con empleo, 516.000 más que el año anterior.
El informe sobre Mercado Laboral revelado por el Dane señaló que el comercio, hoteles y restaurantes fue la rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados, con un 27,1 por ciento del total y los trabajadores cuenta propia representaron el 42,9 por ciento del total de empleados.
Por su parte, Medellín registró una tasa de desempleo de 10,7 por ciento, superior al promedio nacional pero significativamente menor a la tasa registrada en el trimestre móvil de 2013, cuando era de 13,1 por ciento. Esto significa que en el Área Metropolitana, los desocupados pasaron de 248.000 a 208.000.
La ciudad con el mayor desempleo es Quibdó (18,2 por ciento), seguida de Popayán (16 por ciento) y Armenia (15,4 por ciento), mientras que las ciudades con la menor cifra de desocupados fueron Barranquilla, Riohacha y Santa Marta, con niveles de 7,8, 8,8 y 9,3 por ciento respectivamente.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6