x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desempleo sigue cayendo: 10,2%

30 de noviembre de 2010
bookmark

En el mes de octubre, la tasa de desempleo en el país fue de 10,2 por ciento, reveló el Dane. Este es el nivel más bajo desde octubre de 2008 y representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, cuando el nivel de desocpuación se ubicó en el 10,6 por ciento.

El dato es inferior en 1,3 puntos frente a la del mismo mes del 2009. Entre uno y otro periodo el número de desempleados en el país disminuyó en 259 mil, al tiempo que el total de personas con trabajo aumentó en 578 mil. En las 13 áreas metropolitanas, la tasa de desocupación se redujo de 12,4 por ciento a 11,1 por ciento.

Ángel Vargas Mateus, de Investigaciones Económicas de Correval, comenta que "a pesar de que el cierre de año usualmente genera algunas disminuciones en los niveles de desempleo, por efecto de la temporada de ventas navideñas, sí es claro que respecto a los años anteriores se comienza a observar una mejoría, que se ha visto representada en los últimos datos del sector laboral reportados".

Medellín sigue mejorando
Aunque en Medellín la tasa sigue estando por encima de la media nacional, en el trimestre agosto-octubre había en Medellín y el Valle de Aburrá un total de 239.767 desempleados, con una tasa del 13,2 por ciento, lo que significa 8.486 personas menos que el trimestre anterior, cuando este índice había sido del 13,6 por ciento.

El desempleo ha venido cayendo en la ciudad desde el trimestre abril-junio, cuando había 258.539 personas sin empleo, es decir, una tasa de desempleo del 14,6 por ciento.

Crece el subempleo
En el mes de octubre, según el informe del Dane, la tasa de subempleo objetivo (trabajador que tiene el deseo de mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus competencias) fue de 13,6 por ciento y la de subempleo objetivo (tienen el deseo, pero además han hecho una gestión para materializar su aspiración y están en disposición de efectuar el cambio) fue del 34,6 por ciento. Ambas cifras son mayores a las registradas el mes anterior, cuando fueron del 12,7 por ciento y 32,5 por ciento.

Desempleo por ciudades
Pereira continúa siendo la ciudad con la mayor tasa de desempleo, del 19,6 por ciento. Le siguen Ibagué, con el 19,4 por ciento y Popayán con el 16,8 por ciento.

Por otro lado, las ciudades con menor tasa de desempleo fueron San Andrés, con el 7,7 por ciento, Bogotá con el 9,1 por ciento y Santa Marta con el 9,9 por ciento.

Según el informe revelado por el Dane, en el trimestre móvil agosto-octubre de 2010, la rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados fue comercio, restaurantes y hoteles (26,1 por ciento).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD