x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desestimular el uso del vehículo es un reto del POT

Mientras concejales de Medellín piden sensibilizar al ciudadano, comerciantes llaman la atención sobre restricciones en el Centro.

21 de agosto de 2014
bookmark

La ciudad debe generar las condiciones para el uso adecuado de los andenes y la bicicleta, así como volver más atractivo el transporte público para desestimular el uso del vehículo particular, según los concejales de Medellín.

El concejal Carlos Mario Mejía, dijo que uno de los retos es fortalecer el transporte público, retomar el tren de cercanías y buscar mecanismos para que la ciudad esté más integrada al Área Metropolitana.

Para el concejal John Jaime Moncada, la ciudad tiene varios retos y uno de ellos es sensibilizar al ciudadano usuario del vehículo. "Una persona de la noche a la mañana no se baja del vehículo, se monta en una bicicleta, o en un vehículo de transporte público", aseveró el corporado.

Además, deben generarse las condiciones de seguridad y mejorar el sistema de transporte masivo existente, para desestimular el uso del vehículo particular.

Así lo señalaron los concejales al recibir de la administración los detalles del componente de movilidad del proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial. Pidieron priorizar la renovación y expansión de ciclorrutas y biciparqueaderos y mejorar los andenes para incentivar la movilidad peatonal en puntos de congestión.

Juan Camilo Restrepo, de Planeación Municipal, dijo que la propuesta busca invertir la pirámide dando prelación al peatón, la bicicleta y los medios de transporte masivo y limpio.

Aseveró que la ciudad tiene andenes de baja calidad y que uno de los pocos lugares es el Centro, y que la capital cuenta con pocos expertos en el tema de las ciclorrutas.

Reducción en ventas
Javier Gaviria, director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes de Guayaquil, Asoguayaquil, dijo que la propuesta de reducir a la mitad las vías con cuatro carriles y bahías para cargue y descargue en el Centro desestimulará a los compradores.

Propone mantener una combinación de la movilidad tradicional del comprador y nuevos modos de transporte que garanticen el acceso a los comerciantes a través del transporte público. Calcula disminución en las ventas del 50%. "Si no van los compradores caen ventas y se pueden reducir los empleos", dijo Betancur.

Este domingo, a las 10:00 a.m., se realizará un cabildo abierto en el Teatro Pablo Tobón Uribe, para escuchar las inquietudes de la comunidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD