DirecTV, Claro, Avantel, Consorcio ETB-Tigo y Movistar ofrecerán servicios de internet de alta velocidad 4G en Colombia. Azteca Comunicaciones quedó por fuera de la puja, pues se retiró en la segunda ronda se retiró de la subasta.
La unión ETB-Tigo ganó la participación en la banda AWS con bloque abierto, por un valor de 195.000 millones de pesos. Claro ganó un bloque abierto de 30 MHz en la banda de 2.500 MHz por 119.00 millones de pesos.
DirecTV ganó un bloque abierto de 30 MHz y reservado de 40 MHz por 71.000 y 77.000 millones de pesos. Avantel ganó un bloque reservado en la banda AWS por 107.000 millones de pesos.
Con esta subasta se llegó a seis operadores en 4G, con mayor capacidad y mejor calidad. De esta manera, Colombia se convertirá en el país de América Latina con mayor cantidad de competidores en el mercado.
"Con 4G ganamos todos porque llega más competencia a internet y a la telefonia móvil, y eso significa mayor calidad y mejores precios", aseguró Diego Molano, ministro de las TIC, durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer este miércoles los resultados de la puja.
La subasta recaudó 770.530.882.800 de pesos, un 70 por ciento más de los recursos esperados. Estos fondos se invertirán en proyecto del plan Vive Digital.
Los operados vinculados se comprometieron a entregar 556 mil tabletas para escuelas públicas. Claro deberá dar 309.630 tabletas, y ampliar su cobertura a 660 municipios. Movistar entregará 119.317 dispositivos y llegará a 255 municipios. ETB-Tigo donará 67.426 equipos y cubrirá 144 cabeceras. DirecTV y Avantel darán 30.000 tabletas y llegarán a 57 poblaciones cada uno.
La implementación de esta nueva infraestructura tardará aproximadamente un año, plazo que MinTIC le dio a los operadores para desplegar la estructura necesaria para prestar el servicio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6