Como la vida es una mesa de platos variados y hay que aprender a gozar hasta las penas, hoy quise dejar para otro día el tema gordo de la torpeza del Gobierno al querer penalizar la dosis mínima de consumo de sustancias ilegales, para reflexionar con mis lectores sobre detalles de la Feria de las Flores?
Estuve a las 9 de la mañana en la Carrera 70 recibiendo los silleteros e -igual que el año pasado- tuve una grata sensación al encontrarme con doña Lina Moreno de Uribe totalmente compenetrada con los silleteros, con el fruto de su trabajo, con ese orgullo de saberse parte de esa Antioquia que florece reflejado en sus ojos. Bien por doña Lina, por los 35 miembros del grupo Los Arrieros, sus carrozas cero combustión y su mensaje "cero contaminación"? Muy bien por doña Rosa Emilia Grisales y su linda historia: hace 51 años empezó a bajar de Santa Elena a vender flores con su silleta a la espalda: entonces -cuenta- para no tener que bajarla y subirla se daba media vuelta y las señoras escogían los ramos, en una especie de autoservicio de colores que más tarde se convirtió en este desfile de silleteros, orgullo ante el mundo? Aplausos por el silletero Juan Gabriel Vargas cuando dice: "más que pedir apoyo, limosnas, hay que tomar la iniciativa, ser creativos, emprendedores, todos podemos; quizás lo que nos falta son ganas?". Alegría por encontrar tantos ojos limpios, tantas almas buenas y tanto amor por Antioquia, encarnado en los silleteros? A propósito, felicitaciones por el cambio de menú del almuerzo para éstos, ¡no más fríjoles!; ahora fue una bandeja variada? Que cada vez sea mejor y calientico. Que se sientan como reyes. Se lo merecen.
Felicitaciones muchas: para la ciudadanía por el comportamiento en la feria, por los espectaculares conciertos en el Parque de los Pies Descalzos, por el concurso Mujeres Talento y su ceremonia de premiación que hizo derroche de creatividad y excelencia? Aplausos para Argemiro Sierra y su colección masculina presentada en Unicentro como cierre de Colombiamoda ¡así es como queremos vestidos a nuestros hombres, sin corbata y con derroche de colores, texturas y diseños!... Abajo por las Fondas de Pueblo a lo largo del río: cada vez más colesterol, más desorden, menos creatividad. Este evento necesita una reestructuración total, porque lo que muestra es una Antioquia llena de municipios pobres y donde lo único que tienen para ofrecer es "guaro".
Por último una sugerencia: aprendamos en toda la ciudad de los silleteros a sembrar nuestras macetas desde principios del año, para que en ninguna casa, edificio, empresa, terminal terrestre o aéreo, calle o avenida, falten flores de todos los colores en la Feria de las Flores. ¡Se imaginan el espectáculo! Que así sea en el 2009.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6