Miles de mujeres marcharon este domingo por las principales capitales del país, al celebrarse el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, y en defensa de sus derechos.
Con carteleras alusivas a la no violencia de género y con la frente en alto, víctimas y solidarias cumplieron la cita para reclamar que cesen las agresiones en su contra.
En Bogotá, un centenar de personas marcharon desde el Parque Nacional, donde se le rindió un sentido homenaje a Rosa Elvira Cely, la mujer que perdió la vida a causa de los atroces actos de los que fue víctima, y culminó en la Plaza Bolívar.
Al respecto, Silvana Palomino, subdirectora de Mujeres y Género en Bogotá, indicó que desde el 2008 hasta el 2011 se han identificado que cerca del 10 por ciento de los homicidios violentos han sido contra las mujeres.
“Las cifras son alarmantes, se han presentado 53 mil o más casos de violencia de pareja contra la mujeres, y Medicina Legal reportó que se han presentado 14 mil casos de mujeres violadas”, explicó Palomino.
En los últimos años la Unidad de Atención a Víctimas del Gobierno Nacional ha recibido más de cinco mil quejas de mujeres que han sido victimas de delitos sexuales por parte de actotes del conflicto armado.
“La violencia contra la mujer trunca el desarrollo social de un país, genera más pobreza. Si verdaderamente queremos sacar adelante este país tenemos que erradicar ese problema”, aseguró la Alta Consejera Presidencial para la Política de Equidad de Género, Cristina Plazas.
Entre tanto, en la capital del Valle del Cauca, también se llevaron a cabo las marchas, en esa ciudad las cifras son escandalosas.