x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diarios internacionales le piden a la UCI reconocer su responsabilidad en caso Armstrong

  • Diarios internacionales le piden a la UCI reconocer su responsabilidad en caso Armstrong | Foto: archivo
    Diarios internacionales le piden a la UCI reconocer su responsabilidad en caso Armstrong | Foto: archivo
27 de octubre de 2012
bookmark

Cinco diarios internacionales publican este sábado una columna conjunta en la que proponen una serie de iniciativas para restituir la credibilidad del ciclismo y piden a la Unión Ciclista Internacional (UCI) que reconozca sus responsabilidades en el caso de Lance Armstrong.

"Creemos en una nueva generación de corredores, pero pensamos que es imposible volver a empezar con las mismas estructuras, el mismo funcionamiento, las mismas reglas y las mismas personas", dicen el matutino francés "L'Équipe", el italiano "La Gazzetta dello Sport", el británico "The Times" y los belgas "Le Soir" y "Het Nieuwsblad".

En su escrito conjunto se definen como un grupo de diarios que "acompañan a la historia del ciclismo desde hace más de un siglo" y que "creen en su futuro", pero enumeran una serie de cambios a su juicio imprescindibles para operar una "reforma en profundidad", que empezaría por el reconocimiento de la UCI de sus responsabilidades en el caso del estadounidense Armstrong, que ha sido desposeído de sus siete Tours.

Por ello, piden que "una comisión neutra e independiente" bajo tutela de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) investigue la responsabilidad de la UCI no solo en el caso Armstrong, sino "en la lucha antidopaje en general".

Solicitan también que sea la AMA y las agencias nacionales antidopaje las que se ocupen de los controles antidopaje y que antes de que comience la próxima temporada se celebre una gran convención sobre el estado del ciclismo en la que se defina "una nueva organización y nuevas reglas".

Los cinco diarios quieren además que se endurezcan las sanciones contra los casos de "dopaje duro" y que se establezca un "código de caballeros" en el pelotón, de forma que un corredor investigado por dopaje sea automáticamente suspendido por su equipo.

Buscan también mayor responsabilidad de los patrocinadores y piden que se establezca una nueva forma de atribución de licencias, pues entienden que el sistema World Tour es "cerrado y opaco". En ese sentido, abogan por que las licencias recaigan sobre los patrocinadores y no sobre los directores de equipo.

Recuerdan en el texto que el informe de la Usada "señala las disfunciones, cuando no la complicidad de la UCI" en el caso de dopaje del estadounidense, que la fiscalía italiana de Padua investiga un presunto nuevo escándalo de dopaje y que el próximo enero se iniciará el juicio de la "operación Puerto" en Madrid.

"Esas recientes revelaciones demuestras claramente que no podemos confiar más en la UCI, o en directores de equipo cómplices de los fraudes", agrega la columna de "L'Équipe", "La Gazzetta dello Sport", "The Times", "Le Soir" y "Het Nieuwsblad".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD