El comienzo del Séptimo Festival Internacional de Música de Medellín no podría ser más perfecto. Ese encuentro glorioso entre orquesta, coros y el Live Project de Alan Parsons, dejó en el ambiente una sensación maravillosa que nadie deseaba ver por terminada. No solo nos encontramos de frente con una importante cantidad de canciones creadas por auténticos genios de la música contemporánea, sino que la puesta en escena, el lugar, el clima, el sonido y las imágenes, la organización y el montaje, nos hicieron sentir felices y orgullosos de haber sido testigos de excepción.
Y desde luego que en el aire queda un vacío, un vacío acompañado de preguntas: ¿Por qué nuestra ciudad no puede vivir con más frecuencia shows de primer nivel? ¿Por qué no hay más entidades públicas y privadas atentas a apoyar y elevar el gusto general?
Resulta que Medellín tiene la capacidad de albergar algo más que a divas del pop e invenciones circenses de ese estilo. Resulta que hay "una inmensa minoría" que debe ser tratada con respeto; que debe ser atendida y que, además, tiene un gusto formado y valorable; un público de todas las edades que llenó Pies Descalzos, y esperamos que esté llenando los diferentes teatros y lugares escogidos para un evento que es bien llamado por sus organizadores "hito".
Tiene pues todo el sentido la iniciativa de la Junta Directiva de la Orquesta Filarmónica; su valor y gestión para impulsar un Festival que va más allá del mismo Parsons…
Un Festival que se ha abierto a sonidos no siempre inscritos en la Academia. Un Festival que debe ser oído, visitado, comentado y difundido.
Esta ciudad que se precia de tantas cosas, también debe crear una cultura musical exigente, en permanente desarrollo y evolución: una cultura que incluya, también, una crítica musical seria y estructurada, que de bases, que genere contexto, que explique y que, finalmente, le haga entender a la gente que pagar por entrar a un concierto, también es parte de la madurez de una escena.
Soñar con doce grandes eventos musicales al año. Soñar con Festivales de Jazz donde se presenten músicos de jazz. Soñar con una ciudad abierta a la buena electrónica, a la música del Pacífico colombiano o al rock hecho aquí… Soñar…
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6