x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

DOS VISIONES DE EUROPA

  • DOS VISIONES DE EUROPA |
    DOS VISIONES DE EUROPA |
03 de febrero de 2014
bookmark

Dos hombres, con visiones muy diferentes de lo que es y debe ser Europa, se vieron las caras. De un lado el primer ministro británico David Cameron, conservador y euroescéptico. Del otro, el presidente de Francia, Francois Hollande, socialista y europeísta. ¿Debe seguir la Unión Europea en su ruta integradora o debe ceder en su unión para permitir mayores autonomías nacionales?

La discusión ronda con fuerza al viejo continente, más aún tras la crisis económica de varios de sus países. El Reino Unido, con Cameron a la cabeza, mantiene desde hace más de dos años una agria disputa verbal con aquellos que defienden la permanencia de la UE tal como está, mientras la isla pretende recuperar un mayor control sobre temas como la inmigración o la justicia.

La propuesta de un referendo inglés, que preguntará a los ingleses sobre su deseo de permanecer en la Unión Europea, es una bomba cuya mecha ya fue encendida. La votación se espera para el 2017 y si el Reino Unido decide abandonar el barco las consecuencias serían catastróficas.

Hollande, por el contrario, cree en la Unión tal como está, cediendo en cambios menores, pero que no afecten los principios de cohesión que la fundaron. El choque, en medio de la diplomacia europea, es sustancial.

En su reciente visita a Inglaterra el francés recalcó que no ve como algo prioritario la modificación de los tratados y aclaró que el camino inglés es solitario y crea recelos. Son 27 naciones que confían en la unión contra una que busca, arropada en la petulancia, mostrarse como individual.

Las posiciones euroescépticas tienen una amplia aceptación en el interior del Reino Unido pero son despreciadas en buena parte del continente. El rechazo ofrecido por Hollande es una muestra contundente de lo que se repetirá en los años venideros hasta las elecciones del 2015 donde el futuro de Cameron (y del referendo) enfrentarán las urnas.

El 2014 será fundamental para el futuro de la Unión. Si se cumplen los pronósticos de mejoría económica, es posible que la apuesta integradora gane un poco más de respaldo en Inglaterra. Si, por el contrario, los reveses se mantienen, la inmediatez populista puede darles réditos a las propuestas de Cameron, que son al mismo tiempo, una puñalada al futuro de toda Europa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD