La divisa se cotizó en promedio a 1.792,64 pesos frente a la TRM de este miércoles de 1.789,68 pesos. El Índice General de la Bolsa (Igbc) se ubicó en 8.938,93 unidades.
El dólar abrió en 1.772 pesos y cerró en 1.806 pesos. En total se negociaron 1.040 millones de dólares en 1.525 operaciones.
La moneda estadounidense marcó un mínimo de 1.770 pesos y alcanzó un máximo de 1.806 pesos.
El peso cerró a la baja por la demanda de dólares de intermediarios para ajustar sus cajas, que estaban livianas a la espera de ingresos de capitales tras el alza de tasas de interés del Banco de la República.
Según agentes del mercado bursátil, las entidades estuvieron comprando dólares para recomponer sus portafolios de cara al cierre de mes.
En teoría, el ajuste en la tasa alentaría el ingreso de capitales por diferencial de rendimientos frente a otras economías como la de Estados Unidos.
"Es un tema de caja de los bancos que se quedaron cortos (en dólares) y los obligaron a comprar porque se quedaron esperando un flujo para abajo que nunca llegó", explicó el jefe de investigaciones económicas de Acciones y Valores, Alexander Cárdenas.
El Colcap y Col20 terminaron al alza. El primero repuntó 1,32 por ciento a 935,39 unidades; y el segundo 0,70 por ciento a 843,11 unidades.
En la rueda bursátil, la acción que más ganó fue Ecopetrol con 3,07 por ciento a 2.515 pesos.
Por su parte, Valorem fue el papel que más perdió con 6,36 por ciento a 412 pesos.
En lo corrido del año, el Igbc acumula una pérdida de 16,41 por ciento.