x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ecuador dará estatus de refugiados a 60 mil colombianos en 2009

19 de mayo de 2009
bookmark

El Gobierno de Ecuador prevé otorgar el estatus de refugiado a unos 60.000 ciudadanos colombianos, que cruzan la frontera hacia Ecuador para huir del conflicto, en la primera fase del registro ampliado, que inició el 23 de marzo pasado y que durará un año.

La Presidencia ecuatoriana informó este martes que para esa misión el Gobierno tiene un presupuesto de alrededor de dos millones de dólares en este año, además del apoyo que obtiene del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de "un conjunto de países solidarios en materia de refugio".

El comunicado de la Presidencia hace referencia a la última visita que el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, realizó a España, país que ofreció 300.000 euros para ayudar a Ecuador a afrontar la situación que viven los refugiados en la zona de frontera.

En las provincias
El registro ampliado, que se aplica en estos momentos en la provincia de Esmeraldas (frontera norte con Colombia), se extenderá también a Sucumbíos, Orellana, Carchi e Imbabura, "provincias en las que se trabajará a lo largo de los doce meses que durará la primera fase".

Alfonso Morales, director de Refugiados de la Cancillería, explicó que, "según datos de la propia Acnur, se estima que 135.000 colombianos que se encuentran en Ecuador estarían en condiciones de refugiados, por lo que se piensa en la posibilidad de otorgar este estatus a 10.000 personas más, con lo que sumarían 70.000".

"Ecuador sigue un filtro riguroso en materia de refugio, mediante evaluaciones y cuestionarios provenientes de organismos internacionales y locales; así como el pasado judicial, que sigue vigente como un mecanismo de prevención para evitar situaciones de colombianos que estén bajo condiciones delictivas", añade el texto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD