x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Efemérides del 13 diciembre

  • Efemérides del 13 diciembre | En un 13 de diciembre, pero de 2003, el expresidente iraquí Sadam Husein es capturado, sin oponer resistencia, por tropas estadounidenses en un zulo de una granja de la ciudad de Adouar, sur de Tikrit.
    Efemérides del 13 diciembre | En un 13 de diciembre, pero de 2003, el expresidente iraquí Sadam Husein es capturado, sin oponer resistencia, por tropas estadounidenses en un zulo de una granja de la ciudad de Adouar, sur de Tikrit.
12 de diciembre de 2011
bookmark

1466
- Fallece Donato di Betto, Donatello, escultor florentino.

1474
- Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla.

1527
- Creación de la Audiencia de México, cuyo primer presidente fue Nuño Beltrán de Guzmán.

1545
- Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo y que duró hasta 1563.

1797
- Nace Heinrich Heine, poeta romántico alemán.

1811
- Movimientos independentistas en la ciudad de León, ahora en territorio de Nicaragua, encabezados por el guatemalteco Benito Niquelena.

1823
- Fallece Antonio Nariño, político colombiano.

1828
- Fusilado el prócer de la independencia argentina Manuel Dorrego, gobernador y capitán general de Buenos Aires.

1836
- Fallece Francisco Espoz y Mina, guerrillero en la Guerra de la Independencia española.

1865
- Nace Ángel Ganivet, escritor español.

1894
- Fallece Juan León Mera, escritor ecuatoriano.

1902
- Alemania, Gran Bretaña e Italia recurren a las armas para demandar el pago de las deudas de Venezuela. Bombardeado Puerto Cabello.

1903
- Fin del bloqueo de Venezuela por Alemania, Gran Bretaña e Italia, debido al Protocolo de Washington.

1906
- Francia, Gran Bretaña e Italia firman un tratado por el que garantizan la independencia de Abisinia.

1910
- Disturbios estudiantiles en San Petersburgo y Odessa contra el uso de castigos corporales a presos políticos.

1920
- Nace George Shultz, exsecretario de Estado norteamericano.

1923
- Nace Antoni Tapies, pintor español.

1925
- Nace Dick Van Dyke, actor estadounidense.

1927
- Nace Christopher Plummer, actor canadiense.

1936
- Nace Karim Aga Khan, imán de los musulmanes ismailitas, de nacionalidad suiza.

1937
- Guerra entre China y Japón: Los japoneses ocupan Nankín.

1943
- Nace Arturo Ripstein, cineasta mexicano.

1944
- Fallece Vasili Kandinsky, pintor ruso.

1946
- La ONU acuerda recomendar a sus países la retirada de embajadores y ministros acreditados en España.
- Pacto entre Argentina y Chile por el que ambos países se comprometen a suprimir las barreras aduaneras.

1959
- El arzobispo Makarios es elegido presidente de la República chipriota, declarada independiente el 16 de agosto de 1960.

1965
- Nace María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP español y presidenta de Castilla-La Mancha.

1968
- Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil.

1980
- Disuelta la Junta salvadoreña y reemplazada por un presidente, el conservador democristiano José Napoleón Duarte.

1981
- El primer ministro de Polonia, el general Jaruzelski establece la ley marcial y saca el Ejército a la calle para sofocar las manifestaciones de apoyo al sindicato independiente Solidaridad.

1982
- Treinta y seis localidades de Yemen del Norte afectadas por un terremoto que causa la muerte de 3.000 personas.

1987
- Elecciones legislativas anticipadas en Bélgica: fuerte avance de la oposición socialista (72 representantes) y retroceso de la mayoría democristiana liberal, por lo que dimite el primer ministro, Wilfried Martens.

1991
- Corea del Norte y Corea del Sur firman un histórico acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años de estado de guerra técnica.
- Los presidentes de los países de Centroamérica aprueban en Tegucigalpa, Honduras, la creación del Sistema de Integración Centroamericano.

1995
- Camilo José Cela obtiene el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras españolas.

1998
- Consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico, en la que es derrotada la opción favorable a su anexión a E.U. por el 50,2 por ciento de los votos.

2001
- Fallece Ardito Desio, explorador y alpinista italiano.

2002
- La Cumbre de Copenhague, Dinamarca, formaliza una Unión Europea de 25 miembros con la adhesión en 2004 de 10 nuevos países: Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre.
- El Club de París acuerda reducir un 79% la deuda externa de Nicaragua, que queda en 251 millones de dólares.
- Fallece Leonardo Mondadori, editor italiano.

2003
- Fallece David Perlov, cineasta israelí.

2004
- Augusto Pinochet es procesado por el juez Juan Guzmán como presunto responsable en crímenes de la Operación Cóndor.

2006
- El Tribunal Penal Internacional para Ruanda (Tpir) declara culpable de genocidio y crímenes contra la humanidad al cura católico ruandés Athanase Seromba.

2007
- Los líderes de los 27 países de la Unión Europea firman en Lisboa el Tratado de reforma de la UE.
- Nueva Jersey aprueba la abolición de la pena de muerte.

2009
- Fallece Paul Samuelson, economista estadounidense y premio Nobel.

2010
- Fallece Valentín García Yebra, escritor español y académico de la Lengua.
- Fallece Enrique Morente, cantaor flamenco.
- Fallece Richard Holbrooke, diplomático estadounidense.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD