Con el objetivo de llegarle a más de 11.000 microempresarios rurales, la cooperativa Microempresas de Colombia se unió con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un convenio que espera agregar 30 Corresponsales No Bancarios (CNB) a su red existente que en la actualidad cuenta con 23.
Este convenio, que fue firmado por el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y el director de Microempresas de Colombia, Alberto Valencia bajo el nombre de “Nuevos caminos para microfinanzas rurales con Corresponsales No Bancarios”, cuenta con recursos por un total de 2 millones de dólares.
“De ese total, el BID aportará 770.000 dólares y Microempresas de Colombia participará con una contrapartida de un millón 200 mil dólares”, explica la subgerente de Microempresas de Colombia, Patricia Pérez, quien agrega que un 40 por ciento de los clientes beneficiados por el convenio serán mujeres de bajos recursos y un 25 por ciento de la cartera estará destinada a actividades agrícolas.
“La idea es llegarle al microempresario con todos nuestros servicios sin tener la presencia de una oficina. Va a ser más amigable porque esos servicios los va a encontrar en lugares que para él son conocidos y que frecuenta regularmente, como supermercados o droguerías. Allí podrán pagar sus aportes, hacer su ahorro y cancelar su crédito”, señala Pérez.
La entidad experta en microfinanzas, que nació en 1981, se convirtió en cooperativa en el 2009 y en la actualidad cuenta con cerca de 26.300 asociados, de los cuales 17.500 tienen créditos por un total de 46.500 millones de pesos.
Adicionalmente, Microempresas de Colombia es la operadora de la cartera del Banco de las Oportunidades y Viva, por un total de 40.5000 millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6