x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El buque escuela Gloria
llegó al corazón de Shanghai

19 de julio de 2009
bookmark

El buque escuela de la Armada de Colombia, "ARC Gloria", atracó este domingo, víspera del 20 de julio, Día de la Independencia colombiana, en un puerto militar de Shanghai, en el este de China, justo en la orilla opuesta de su zona financiera, que cuenta con varios de los rascacielos más altos del mundo.

El hecho de que el "Gloria" estuviera en la capital financiera de China en esa fecha "fue programado a propósito, porque hoy las relaciones entre China y Colombia son muy importantes" para su país, dijo a Efe el capitán del navío, el comandante Luis Jorge Tovar.

La presencia del buque en pleno corazón de Shanghai, en un muelle militar del río Huangpu, situado justo frente a la imagen más futurista de los rascacielos de la ciudad, cuya mayor silueta alcanza algo más de los 400 metros de altura, coincidirá con la firma, el lunes, del contrato de participación de Colombia en la Expo de Shanghai 2010.

Colombia construirá para el evento un pabellón de 1.000 metros cuadrados, que estará terminado hacia finales de año, y mañana "lo interesante es poder hacer la firma en el Día de la Independencia", dijo a Efe el comisario general del pabellón colombiano, Gustavo Gaviria.

"Estamos también 20 años después de la apertura económica de China y de la caída del muro de Berlín, y mirar hoy a Shanghai como la puerta de la Exposición Universal es muy importante para el mundo, es un cambio de paradigma mundial", comentó Gaviria.

Entretanto, el comandante Tovar habló sobre la importancia de que el buque pase por Asia, ya que su crucero de instrucción pasa por ese continente aproximadamente una vez cada década.

"Es un crucero bastante largo, el buque tiene que estar en perfectas condiciones para poder desarrollarlo, y se necesita un perfecto mantenimiento para que no presente problemas", explicó.

Entre los desafíos se deben afrontar "las distancias (que) son muy largas, 30 días entre puerto y puerto", y además se debe ser cuidadoso porque entre mayo y noviembre esta zona del mundo está en época de tifones, dijo.

En 1983 el buque ya tuvo que atravesar, durante casi cuatro días, el ojo de un súper-tifón, con olas de hasta 26 metros, que rompió casi todas sus velas, hizo perder el bote principal del barco y una de las escaleras reales, y se inundó como nunca, aunque "está muy bien construido" (en Bilbao, España) y pudo achicar todo el agua, añadió.

La tecnología actual permite evitarlos un poco mejor, pero esta vez en Shanghai el desafío ha sido la entrada a tierra desde la desembocadura del río Yangtsé, que supone "un reto de maniobras muy interesante", aseguró Tovar.

"Es una de las entradas a puerto más difíciles que hay, un canal que se demora en recorrer 11 horas, y en uno de los puertos más transitados del mundo, con buques (mercantes de gran tamaño, por lo general) en todos los sentidos, por eso hay que ser muy estrictos en el seguimiento de las normas marítimas", explicó.

Tovar se reunirá el lunes con el alcalde de Shanghai, Han Zheng, y durante el día se celebrarán varias recepciones a bordo para autoridades y empresarios locales.

El "Gloria" partió de Cartagena de Indias el pasado 8 de mayo, y tras pasar por Hawaii (E.U.), Yokohama (Japón), Pusán (Corea del Sur) y ahora Shanghai, el miércoles zarpará hacia Manila (Filipinas), para ir luego a Sydney (Australia), Papete (Polinesia Francesa) y regresar a Cartagena el próximo 8 de noviembre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD