Con las pruebas de supervivencia del ex diputado Sigifredo López, conocidas el pasado sábado, se pone nuevamente sobre la mesa el tema del acuerdo humanitario.
Los familiares de los secuestrados amanecieron pidiéndole al Gobierno nacional sentarse a dialogar con las Farc, mientras el asunto de los inamovibles sigue siendo el primer obstáculo para su realización.
Patricia Nieto, esposa de Sigifredo, dijo que el clamor continúa: "Le pedimos al Gobierno una respuesta humanitaria. Son los que nos están representando en esta negociación con las Farc porque la guerrilla no negocia con familiares. Le pedimos al Gobierno que luche por la libertad de nuestros secuestrados, que luche por sus vidas".
Entre tanto, el presidente Álvaro Uribe, reiteró su disposición para llegar a un acuerdo con las Farc, tras conocer las pruebas de vida del político valluno.
"Está autorizada la Iglesia Católica y los dos delegados europeos. Esta semana dijo Francia que tenía nuevos contactos con las Farc. Eso ha sido autorizado por el Gobierno. Y el Gobierno ha dado todas las muestras de querer el acuerdo humanitario", dijo el Mandatario.
Dicen que hay voluntad pero...
"Ambos (Farc y Gobierno) expresan que la voluntad ha existido pero también expresan sus reticencias, cada uno se reafirma en sus posiciones, de tal manera que mientras no se venzan los inamovibles es muy difícil pensar que se dé esa liberación", dijo Monseñor Fabián Marulanda, Secretario de la Conferencia Episcopal.
El prelado advirtió también que es muy difícil interpretar la entrega de las pruebas de vida de López.
"Podría ser que las Farc quieran enviar una señal de tipo político en el sentido de que no quieren muchos protagonismos en el tema de la liberación de los secuestrados. En ese sentido la iglesia siempre ha estado atenta a dar sus buenos oficios y a servir de facilitadora. Pero más allá de eso no creo que esto tenga otro mensaje", dijo el presbítero.
Monseñor Marulanda también sostuvo que una prueba de supervivencia es poco porque Colombia está haciendo fuerza para que liberen a todos secuestrados.
Frente a los supuestos contactos que ha hecho el Gobierno Francés con la nueva cúpula de las Farc, Monseñor aseveró que "son de esas cosas que se dicen pero que nunca entregan más información más allá de la mera noticia. Yo no tengo idea de si eso sea realmente cierto, si haya habido algún hecho que permita afirmar que se está trabajando en ese sentido".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6