x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El caso del Túnel Verde no encuentra puntos medios

Envigado aceptará concertar, pero con ciertas condiciones, mientras que el Colectivo sostiene sus exigencias. Metroplús y Corantioquia no se pronuncian.

  • El caso del Túnel Verde no encuentra puntos medios | El punto neurálgico del pleito del Colectivo Túnel Verde con las autoridades es la conservación de los árboles. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    El caso del Túnel Verde no encuentra puntos medios | El punto neurálgico del pleito del Colectivo Túnel Verde con las autoridades es la conservación de los árboles. FOTO RÓBINSON SÁENZ
04 de agosto de 2014
bookmark

En el proceso de la acción popular interpuesta para salvar los árboles del Túnel Verde, la Alcaldía de Envigado y los miembros del colectivo ciudadano afirman que tienen el interés de conciliar, con el objetivo de desatrancar el caso, que hoy está en curso en el Consejo de Estado.

Sin embargo, en el asunto de los carriles viales (si dos, si tres), que es considerado el corazón de la disputa, la administración y los ciudadanos todavía no logran un acercamiento.

Acerca de la carta que el Colectivo les hizo llegar a la Alcaldía, a Metroplús y a Corantioquia el 18 de julio pasado, en la que les propuso concertar, el mandatario Héctor Londoño manifestó que la administración municipal responderá de manera afirmativa a la petición esta misma semana, "pero poniendo ciertas condiciones".

En primer lugar, dijo Londoño, la Alcaldía se sostendrá en su posición irrenunciable de que "el proyecto debe construirse con tres carriles, puesto que esa obra es inviable sin tres carriles, como se vio en la prueba piloto por la 43A".

De otro lado, el alcalde adelantó que "otra sugerencia que les vamos a hacer es que no se incluya tanta gente en la negociación, porque el Colectivo pide involucrar a las clínicas jurídicas de la Bolivariana, de Eafit, de la de Medellín y consideramos que esas concertaciones se deben hacer con la menor gente posible".

Condiciones del colectivo
El líder del movimiento ciudadano, Fabio Mauricio Martínez, señaló que "tenemos toda la disponibilidad y las ganas de conciliar, pero no hay que perder de vista que en el momento de la concertación, los demandados deben renunciar a la apelación en segunda instancia, lo que implicaría renunciar a ese derecho en su debido proceso".

Por el momento, el Colectivo informó que no ha recibido respuestas oficiales de las partes en cuestión, aún así, sostuvo que, de sentarse a negociar, "el tema crucial que hay que revisar es el diseño de la obra, que es el meollo del caso y, mientras nos sigan diciendo que no van a revisar los diseños, no podríamos hablar".

En cuanto a la cantidad de carriles que tendría el proyecto, que el Colectivo Túnel Verde exige que sean dos a lado y lado y no tres, como está diseñado, Martínez expuso que "nos sostenemos en salvar la mayoría de los árboles y, si eso implicaría hacer una reducción de los carriles, hay que hacerlo. Aunque, si se pueden hacer los tres carriles y salvar los árboles, no tendríamos problemas, pero físicamente es imposible".

Silencio de las otras partes
El Colombiano se comunicó con Metroplús y Corantioquia para conocer su posición frente a la propuesta de concertar. Ambas entidades prefirieron no pronunciarse, como medida de cautela para no afectar el proceso de la acción popular.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD