x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El corredor del río, el proyecto vial del futuro

23 de agosto de 2008
bookmark

Con el aporte de la ingeniería antioqueña se busca convertir el río como eje estructural de la movilidad en la ciudad. La propuesta que se estudia está basada en los diseños de la Costanera de Chile.

De acuerdo con el alcalde Alonso Salazar, ya hay 40 empresas interesadas en presentar las propuestas del manejo vial del río. "Simulando y adoptando un modelo muy parecido a éste. Ellos estarían entregando hacia noviembre la propuesta formal preliminar", dice el mandatario. La ley colombiana ya consagra ese mecanismo de iniciativas privadas y el Ministerio de Transporte, ya dio un visto bueno preliminar al tema.

Luego de eso se daría el banderazo para terminar estudios técnicos en otros seis meses e iniciar a mitad del 2009 la construcción de estos desarrollos. La propuesta irá desde Solla hasta La Aguacatala, pero si los demás municipios del Área se unen al proyecto se trazaría desde Ancón norte hasta Ancón Sur, destaca el Alcalde. La obra se haría por concesiones urbanas. Son vías en altura, los carros van por debajo y generan un gran espacio público, que mejoran la movilidad.

No tiene intersecciones. El sistema de cobro es electrónico y hay márgenes de desarrollo para el que no puede pagar. Mientras esto se consolida el Plan de Desarrollo tiene 22 proyectos viales en El Poblado y otros 22 en el resto de la ciudad. Además se le dará solución a Tricentenario-Solla para empatar con la doble calzada Bello-Hatillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD