x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El costo del algodón amenaza la estabilidad de la industria

20 de febrero de 2011
bookmark

Los últimos seis meses del mercado mundial del algodón han modificado su ordenamiento y las expectativas de precios y suministros. Si bien las estadísticas mostraban cambios en la tendencia de los inventarios y la producción mundial desde 2007, no se habían dado síntomas que pronosticaran el orden de magnitud de lo sucedido.

Una mirada a las estadísticas del periodo 2007-2010 nos muestran que la relación inventarios-uso industrial es la más baja de los últimos años y éste relaciona oferta y demanda con los precios. La oferta y demanda mundial muestran un desequilibrio por un mayor consumo frente a la producción, lo que generó un 'gap' en los inventarios finales que sirven de puente entre las cosechas de 1,1 millones de pacas, pese a la tendencia favorable que tuvo el algodón con un incremento del 14,3% de la cosecha 2010-11 versus una caída en el consumo industrial del 2%.

Para la industria textil se da otro factor, el del suministro nacional y es el no tener la fortaleza de una producción local de algodón suficiente, que pese a los esfuerzos para fomentar el cultivo a través de subsidios, no se logró aumentar la producción como se esperaba y hoy no cubre más del 30% de las necesidades, lo que nos hace más dependientes de los suministros del mercado externo. Las condiciones del mercado internacional y la especulación hicieron que en septiembre de 2010 se rompiera la barrera de un dólar por libra en el precio de la fibra.

Los precios del algodón han llegado a niveles no vistos desde la guerra civil de los Estados Unidos, batiendo todos los récords, con incrementos de hasta el 160% sobre el promedio histórico

de los últimos 25 años. Estos niveles de precios sin precedentes y la volatilidad en los mismos está afectando toda la cadena.

En la proyección de precios para el corto plazo, no se vislumbran cambios significativos dado que la oferta es relativamente corta con respecto a la demanda y dado que las exportaciones mundiales de la cosecha 2010-2011 se encuentran vendidas en un 90% y estamos a ocho meses de la próxima cosecha, condiciones que favorecen los precios firmes y la volatilidad.

El efecto en la rentabilidad de los procesos, es altísima, particularmente en los de hilatura y de la fabricación de telas, en los que el algodón representa hasta el 60% de su costo. Desde hace seis meses el sector transformador se ha enfrentado a este movimiento vertical en el precio de su principal materia prima con una gran incidencia en sus costos, y cuyos incrementos necesariamente tienen que trasladarse a los siguientes eslabones de la cadena: confeccionistas y clientes finales.

En la cadena productiva lo lógico es que la dinámica la genere el consumidor final con las fuerzas de la demanda. Sin embargo, lo sucedido en el mercado nos demuestra que se ha experimentado una inversión en la dirección del poder de los precios, pues cuando analizamos la secuencia fibra, hilo, tela, confección y comercio minorista, el efecto del incremento del precio de la fibra es evidente en los tres primeros eslabones, que se traducen en aumentos del 100%, 45% y 12% respectivamente, pero hasta la fecha no es así en los dos últimos: confección y comercio minorista hasta donde deben filtrarse estos incrementos de costos.

Entonces, con una economía mejorando, es fundamental que toda la cadena entienda lo que está sucediendo cuando comenzaba a sentirse esta ligera recuperación de la mayor crisis económica global de los últimos 50 años y los comerciantes experimentan un crecimiento en las ventas, lo que hará, que el consumidor final, para quien el vestuario es una fracción del gasto total -en Colombia representa el 2,45%-, acepte precios más altos.

*Presidente de Diagonal

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD